Guanajuato, Gto. El retiro de comerciantes ambulantes en la avenida Miguel Alemán, en León, debe ir acompañado de un plan alternativo para evitar que decenas de familias se queden sin ingresos, advirtió Sergio Contreras Guerrero, coordinador del Partido Verde Ecologista en el Congreso local.
Esto luego de que el Gobierno Municipal de León anunciara el retiro del comercio informal de esta zona, como parte de un proceso de reordenamiento urbano.

Contreras Guerrero reconoció que el tema no había sido atendido desde hace años, y aunque la medida de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos se apega a la legalidad, no debe implementarse sin una estrategia clara para la reubicación de los vendedores.
“Es una decisión difícil porque, por un lado, estás quitándole la posibilidad de un ingreso legal a muchas familias. Tiene que haber acciones para permitirles seguir generando una actividad económica”, expresó.
Recordó que situaciones similares han provocado conflictos sociales en León, como en el caso del tianguis de San Juan Bosco o el “mercadito de los viernes”, donde intentos de reubicación generaron inconformidad y desorden.

Afirmó que, aunque la medida es legal, también debe ser humana y tolerante, para no vulnerar los derechos de los comerciantes.
“Si lo hiciste sin tener un plan emergente o un plan B de cómo y dónde permitirles seguir vendiendo, entonces los estás dejando en la indefensión y condenando a la pobreza”, concluyó.