- Publicidad -
jueves, marzo 20, 2025

La IA salta de ordenadores y móviles a televisores, auriculares y barras de sonido

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser exclusiva de ordenadores y teléfonos móviles para integrarse en dispositivos cotidianos como televisores, barras de sonido, relojes inteligentes y auriculares. Cada rincón de nuestra vida cotidiana está siendo transformado para ofrecernos experiencias más personalizadas, eficientes y bastante sorprendentes. Veamos cómo esta tecnología está cambiando el juego.

Ordenadores con cerebro propio

¿Te imaginas un ordenador que piense por sí mismo para hacer tu trabajo más fácil? Eso ya es una realidad gracias a la incorporación de Unidades de Procesamiento Neuronal (NPU) en los procesadores, que están diseñados específicamente para tareas relacionadas con IA, como la edición de fotos o la traducción en tiempo real.

Un ejemplo que está rompiendo esquemas son los Copilot+ PC, que son hasta 20 veces más rápidos en tareas de IA comparados con los equipos tradicionales. Y si pensabas que esta tecnología solo estaba al alcance de unos pocos, los Chromebook Plus de Google están democratizando el acceso a la inteligencia artificial con dispositivos de gama media que no se quedan atrás en rendimiento.

Los smartphones son más listos que nunca

Con la IA, marcas como Samsung y Xiaomi han llevado la personalización a otro nivel. Ya no tienes que preocuparte por ajustar la iluminación o el color; tu teléfono hace todo eso por ti. La IA analiza cada detalle y ajusta cosas como la exposición y el color para que cada imagen sea digna de Instagram. Y no solo eso: gracias a esta tecnología, es posible traducir textos en tiempo real o recibir sugerencias personalizadas, una función útil en contextos como el del casino en línea en México, donde la experiencia de usuario puede ser enriquecida con recomendaciones adaptadas.

Experiencia de cine en casa con televisores y barras de sonido

¿Quién necesita ir al cine cuando puedes tener una experiencia igual en casa? Los televisores con IA de marcas como Samsung y LG están diseñados para ajustar automáticamente la calidad de imagen y sonido dependiendo de tu entorno. ¿Tienes una sala con mucha luz? La IA adapta el brillo para que no te pierdas ni un detalle.

Por su parte, las barras de sonido están entrando al juego con fuerza. Un ejemplo es la Bose Smart Soundbar, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la claridad de los diálogos, incluso si el vecino decide taladrar justo durante tu serie favorita.

Tu entrenador personal en la muñeca con los relojes inteligentes

Los relojes inteligentes, especialmente los que incluyen IA como el Amazfit Active, no solo cuentan tus pasos, también te dan entrenamientos personalizados basados en tus metas y actividad diaria. Además, con asistentes como GPT-4 integrados, puedes obtener respuestas rápidas a preguntas simples, como “¿Qué tiempo hará mañana?” o “¿Cuántas calorías quemé hoy?”.

Más que solo música con los nuevos auriculares

Los nuevos modelos de auriculares, como los Pixel Buds Pro 2 de Google, son mucho más que un simple accesorio para escuchar música.

¿Sabías que puedes pedirles que traduzcan conversaciones en tiempo real? Solo dices “Hey Google, hablemos en directo”, y listo: estás chateando con alguien en otro idioma sin problemas. Además, ofrecen sugerencias de canciones basadas en tu estado de ánimo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO