- Publicidad -
miércoles, abril 16, 2025

¿A dónde viajar en estas vacaciones de Semana Santa? Te dejamos algunas opciones

Ciudad de México (SinEmbargo).- Las vacaciones de semana Santa están muy cerca y México tiene lugares hermosos para disfrutar de una días d descanso y relajación o de aventura y actividades, así que te compartimos algunos destinos para tener muy en cuenta.

Jalisco: un viaje lleno de encanto

Jalisco es el lugar para visitar en familia, pareja o amigos, ya que cuenta con una gran belleza natural, riqueza cultural y deliciosa gastronomía que en conjunto brindan una experiencia extraordinaria.

Ya sea acampar y tener una velada bajo el cielo estrellado o tener una aventura en la naturaleza, Jalisco brinda unas vacaciones mágicas. Aquí dejamos algunas actividades y dónde realizarlas.

    • Cabalgatas: Lagos de Moreno, ubicado en la región de los Altos Norte, ofrece uno de los recorridos ecuestres más fascinantes, especial para explorar cinco de las haciendas más hermosas de la región. Durante esta travesía se recorren cañones, ríos y pastizales, además permite conocer las costumbres locales y disfrutar de la exquisita gastronomía de la zona. Las haciendas que forman parte de este recorrido son: Hacienda Sepúlveda, Hacienda San Rafael, Hacienda La Cantera y Hacienda San Cayetano.
    • Glamour: Para quien busca tranquilidad, relajación y comodidad en medio de la naturaleza, un glamping es la opción ideal. Jalisco cuenta con diversas alternativas para una escapada glamurosa, ya sea en Mazamitla, Jocotepec o Tapalpa. Una noche bajo las estrellas en una sofisticada tienda de campaña con todas las comodidades de un hotel.
    • Relajación total en un SPA: ¿Qué tal disfrutar de hidroterapia, masajes, tratamientos de balneoterapia, exfoliaciones y envolventes? Toda una experiencia diseñada para renovar cuerpo y mente. En Jalisco se encuentra Monte Coxala, un espacio para la relajación absoluta.
    • Aventura: Si lo que se tiene en mente es la aventura, el Pueblo Mágico Mazamitla rodeado de naturaleza, montañas y abundante flora y fauna, es el lugar ideal, situado dentro de la Sierra del Tigre, se encuentra el Parque Mundo Aventura y la Cascada El Salto. En el parque es puede pasear por la montaña en cuatrimoto, montando a caballo o en bicicleta o ver el paisaje natural desde las alturas caminando por el puente colgante, cruzar en una de sus cuatro tirolesas, una de ellas es catalogada la más larga de México; además de rappel.

Tapalpa

Tapalpa es uno de los lugares para hacer glamping. Foto: Cortesía

Colima: tradición y atractivos

Colima es conocido por sus playas, su belleza natural y riqueza cultural, además, ofrece diversas opciones para vivir unas vacaciones inolvidables, ya sea playas paradisíacas hasta regiones llenas de historia o aguas termales para renovar la energía.

  • Playas para todos los gustos: Manzanillo es un destino clásico para quienes quieren alejarse de la ciudad y buscan sol, mar y arena. Otras opciones son Miramar, La Boquita y Santiago, estas son ideales para nadar y acudir con toda la familia, practicar deportes acuáticos como snorkel o simplemente descansar bajo la sombra de una palapa. Para los amantes de la adrenalina, Boca de Pascuales ofrece olas espectaculares, perfectas para surfistas que desean desafiar su habilidad en el agua.

Manzanillo, una opción para vacacionar

Manzanillo es una playa hermosa. Foto: Cortesía
  • Plan cultural: Comala es una visita obligada; este sitio cautiva con calles empedradas, casas blancas y una gastronomía exquisita. Durante Semana Santa, Comala se llena de festividades religiosas, procesiones y eventos culturales. Además, en estas fechas se celebra la Feria del Ponche, Pan y Café, especial para degustar productos locales que deleitan el paladar.
  • Para conectar con la naturaleza: El balneario Agua Caliente cuenta con aguas termales que brotan desde el fondo de una cañada, tiene albercas naturales de aguas cristalinas, una gran opción para recargar energías. Si lo que se busca es adrenalina, hay que cruzar su puente colgante.
  • Sabores colimenses: Para consentir el estómago en Cuauhtémoc se encuentran dos tesoros colimenses: la renombrada Cervecería de Colima y la prestigiosa fábrica de Ron Clássico.
Comala
Centro de Comala. Foto: Cortesía

Zacatecas: una escapada inigualable

Zacatecas es tierra de historia, cultura, paisajes impresionantes, enamora con su arquitectura colonial, calles empedradas y una gastronomía que conquista paladares. Entre sus maravillas naturales y culturales, destacan sus Pueblos Mágicos, donde la tradición y la belleza se fusionan para brindar una escapada inigualable.

  • Teúl, el paraíso del mezcal y la tradición artesanal: En este lugar el tiempo parece detenerse; su centro histórico de impecables calzadas empedradas y construcciones del siglo XVIII, reflejan su riqueza cultural. Además, es conocido por la producción de mezcal; uno de los atractivos principales es la fábrica Don Aurelio, donde los visitantes pueden conocer el proceso de elaboración del mezcal y degustar variedades como el blanco, reposado o añejo, así como cremas de agave en sabores como coco, café y maracuyá.
  • Villanueva, historia y naturaleza en un solo lugar: Este Pueblo Mágico cuenta con la impresionante zona arqueológica de Chicomoztoc, también conocida como La Quemada. Para disfrutar en familia o amigos, uno de los mejores escenarios es el Parque Acuático “El Salitre”, un espacio que ofrece albercas, chapoteaderos y toboganes con aguas termales, ideal para un día de relajación.
  • Pinos, un viaje al pasado minero y mezcalero: Pinos es un Pueblo Mágico con una historia ligada a la minería y al Camino Real de Tierra Adentro, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre sus principales atractivos están la parroquia de San Matías, la iglesia de San Francisco y el templo de Tlaxcalilta, un punto obligado a visitar por su maravilloso retablo churrigueresco. También puedes recorrer el Acueducto Los Arquitos y explorar los talleres de alfarería, donde se elaboran los tradicionales jarritos de barro.
La Quemada en Zacatecas
Zona arqueológica de Chicomoztoc, también conocida como La Quemada. Foto: Cortesía

Chihuahua, emblemáticas procesiones

Chihuahua se caracteriza por sus emblemáticas procesiones y representaciones religiosas que recorren las calles de los principales municipios, reflejando la devoción de sus habitantes.

En Chihuahua existe un grupo étnico muy importante: los ralámulis o rarámuris, la mayoría están concentrados en la Sierra Tarahumara que incluye municipios como Chihuahua, Guachochi, Batopilas, Uruachi, Creel, y Guerrero. Aunque algunos también viven en áreas más urbanizadas, la gran mayoría conserva su forma de vida tradicional en comunidades aisladas y rurales. El estado recibe una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales que buscan ser parte de una de las tradiciones más importantes de los ralámulis, pilar fundamental de la identidad y cultura de Chihuahua.

¿Qué hacer en Chihuahua?

  • Procesión del Silencio en Chihuahua Capital: La tradicional Procesión del Silencio se celebra el Viernes Santo en la ciudad de Chihuahua. Miles de fieles participan en esta caminata solemne, acompañados por música de marchas fúnebres y una atmósfera de recogimiento.
  • Festival de la Semana Santa en Creel: En el mágico pueblo de Creel, ubicado en la Sierra Tarahumara, se realizan eventos que combinan lo religioso con lo cultural, incluyendo conciertos de música tradicional, danzas indígenas y una serie de actividades al aire libre.
  • Danzas y el tradicional ayuno en San Ignacio de Arareco: Se encuentra en el municipio de Bocoyna, muy cerca al Pueblo Mágico de Creel, durante el jueves y viernes santo, los “soldados” y “fariseos” bailan con el estómago vacío y como recompensa pueden regresar a sus pueblos y/o rancherías o bien, pueden visitar cualquier casa en donde los creyentes los esperan con un desayuno a base de habas, papás o capirotada, que darán fin a su tradicional ayuno.
  • Los “Chochos” y las ofrendas: En muchas comunidades, la Semana Santa es también un momento para rendir homenaje a los espíritus de la naturaleza y a los antepasados. Durante las celebraciones, los rarámuris pueden realizar ofrendas con chochos (semillas de maíz) o realizar ceremonias donde agradecen por la cosecha y la salud. Estas ceremonias a veces incluyen rezos y oraciones, mezclando la cosmovisión indígena con las tradiciones cristianas.
Semana Santa y Chihuahua
El estado recibe una gran cantidad de visitantes nacionales e internacionales que buscan ser parte de una de las tradiciones más importantes de los ralámulis. Foto: Cortesía

Acapulco: variedad de actividades

El icónico puerto de Acapulco se prepara para recibir a miles de visitantes con una variada oferta de actividades que combinan aventura, ecoturismo, cultura y tradiciones religiosas:

  • Show de Clavados en La Quebrada: Los clavadistas de Acapulco desafían la altura y las olas en un espectáculo impresionante con una tradición de 90 años, que sin duda, es un clásico del destino.
  • Deportes acuáticos en la Bahía de Acapulco: La Bahía de Santa Lucía ofrece condiciones ideales para disfrutar de diversas actividades como esquí acuático y el jet ski, ideales para los amantes de la adrenalina. Además del esnórquel o buceo para adentrarse a descubrir la gran biodiversidad del Pacífico.
  • Paseos ecoturísticos: Para quienes buscan contacto con la naturaleza, Acapulco cuenta con una enorme biodiversidad, entre la que destacan la hermosa Laguna de Coyuca y la Laguna de Tres Palos, en donde un paseo en lancha para admirar manglares, aves exóticas y exuberante vegetación se convierte una experiencia muy gratificante.
  • Clases de surf en Playa Bonfil: Para quienes desean aprender a dominar las olas, Playa Bonfil resulta ser el lugar indicado. Escuelas de surf ofrecen clases para principiantes y expertos, en un ambiente relajado y con instructores certificados.
  • Visita al Mariposario “Itzpapálotl”: Descubre la magia de la naturaleza en este sorprendente mariposario, donde los visitantes pueden admirar coloridas especies de mariposas y conocer más sobre su ciclo de vida y conservación.
Acapulco siempre es opción

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO