- Publicidad -
jueves, mayo 15, 2025

Adiós a la palabra más larga del alemán, ¡consta de 63 letras!

El término “Rindfleischetikettierungsüber-wachungsaufgabenübertragungsgesetz”, la palabra más larga del alemán, que se refiere a una ley vacuna, acaba de desaparecer.

En español se necesitan 15 palabras -una frase entera- para traducirla, significa “ley para la transferencia de tareas de supervisión en el etiquetado de la carne vacuna”, una normativa regional que fue reemplazada por las autoridades, según reporta BBC Mundo.

Si bien “Rindfleis….” nunca apareció en el diccionario, sí fue la palabra más larga en un documento oficial. Tenía una abreviación, que tampoco era sencilla: RkReÜAÜG.

El récord entre las palabras que sí figuran en el diccionario es para Kraftfahrzeughaftpflichtversicherung, palabra más común y que significa “seguro obligatorio de automóviles”.

palabra

Da click aquí para oír su pronunciación en el traductor de Google.

¿De verdad, el alemán es tan difícil?

René D. el Mar explica en el sitio de Berlunes.com, que el idioma materno de la modelo Heidi Klum, tiene palabras muy largas porque, cuando se describe un concepto con mucha precisión, se puede hacer una palabra muy grande en vez de varias palabras separadas. Ejemplo de ello es: Donaudampfschiffahrtsgesellschaftskapitän, “capitán de compañía naviera del río Danubio”.

Así que, sí, el idioma germánico tiene un vocabulario interminable, cada una de las palabras tiene su género y su plural y hacer frases subordinadas es muy difícil. Pero la buena noticia es que ya no tendremos que aprender palabras de 63 letras.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO