- Publicidad -
miércoles, mayo 7, 2025

Agenda de actividades del Forum Cultural Guanajuato durante enero 2015

León, Gto. Estas son las actividades que se realizarán durante enero 2015 en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato ubicado en el Forum Cultural Guanajuato.

 

Viernes 2

ACTIVIDADES ESPECIALES

DIN DON DAN, VACACIONES EN EL MAHG

Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Sin costo

 

10:00 hrs/ Taller de Servicios Educativos.

ALCANCIAS PARA AÑO NUEVO

Fomentemos la buena costumbre de ahorrar, en este año que inicia hagamos nuestra propia alcancía de divertidas figuras y mucho color.

 

 

12:00 hrs/ Taller de Servicios Educativos.

¡FELIZ 2015!

¡El tiempo pasa volando! elabora un imán decorativo que te haga tener presente el año que termina.

 

15:00 hrs/ Taller de Servicios Educativos.

¿QUÉ DÍA ES HOY?

Iniciemos el año bien organizado, hagamos un bonito calendario y no olvidaremos los cumpleaños y fechas importantes.

 

 

Sábado 3

TALLERES

TARDES SABATINAS (3, 10, 17, 24 y 31)

Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Sin costo

 

 

12:00 hrs. / Taller de Servicios Educativos

EL CUBO MAHGico DE PINACOTECA

Visita la pinacoteca del museo y arma tu propio cubo mágico con las obras de algunos pintores guanajuatenses.

 

15:00 hrs. / Taller de servicios educativos.

ESCULTURAS BAILARINAS

¿Qué pasaría si las esculturas del Canon Griego cobraran vida? Completa alguna de las piezas de la exposición y con tu imaginación has que bailen de emoción.

 

17:00 hrs. /Sala de Cultura regional.

CONOCE A…

Olga Costa es de nacionalidad extranjera pero de corazón muy mexicano, ¿Quieres saber por qué? Haremos un recorrido por su obra y después juega con un divertido crucigrama en la exposición permanente de Cultura Regional

 

Domingo 4

TALLERES

DOMINGOS FAMILIARES (4, 11, 18, 25)

Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Sin costo

 

12:00 hrs. / Taller de Servicios Educativos

DIBUJEMOS EL MOVIMIENTO

Aprendamos sobre el futurismo y descubre que tan importante era para los artistas italianos el movimiento y el espacio; un zootropo nos ayudará a darle movimiento a nuestros dibujos. ¡Será divertido y emocionante!

 

16:00 hrs. / Taller de Servicios Educativos

ROMPE EL PLANO Y DESCUBRE EL ESPACIO

Bonalumi era un artista italiano que no se conformó con las superficies planas; al igual que él invade el espacio con diversos materiales e inventa un objeto nada convencional.

 

 

 

Miércoles 7

LITERATURA

CIRCULO DE LECTORES

Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Aulas de Servicios de Educativos

17:00 horas, sin costo

 

Una vez al mes, nos reunimos para analizar, comentar y reflexionar sobre el libro leído durante el mes, con temas de arte e historia. Te invitamos a formar parte de este grupo.

Dirigido a personas mayores de 16 años

 

 

Sábado 17

LA VIUDA ALEGRE

Franz Lehár

En vivo desde el MET de NUEVA YORK

Auditorio Mateo Herrera

12:00 horas

 

La gran Renée Fleming protagoniza, en el papel de una seductora femme fatale que cautiva a París, esta encantadora operetta de Lehár. Esta nueva puesta en escena corre a cuenta de la virtuosa directora y coreógrafa de Broadway, Susan Stroman (The Producers, Oklahoma!, Contact). Stroman y su equipo de diseño, que incluye a Julian Crouch (Satyagraha, The Enchanted Island) y al diseñador de vestuario William Ivey Long (Cinderella, Grey Gardens, Hairspray) han creado un ambiente art nouveau que alcanza su clímax con las grisetas que bailan y cantan en el legendario Maxim’s. NathanGunn hace de coprotagonista, Danilo, y Kelli O’Hara es Valencienne. La dirección de orquesta es de Andrew Davis.

 

 

Sábado 30

Conferencia
COOPERACIÓN BILATERAL ENTRE ITALIA Y MÉXICO

Por parte de Alessandro Busacca,  Embajador de Italia en México

2015 año de cooperación entre Italia y México

Vestíbulo superior del Museo de Arte e Historia de Guanajuato

18:00 hrs.

 

 

Sábado 31

LOS CUENTOS DE HOFFMAN

Jacques Offenbach

En vivo desde el MET de NUEVA YORK

Auditorio Mateo Herrera

12:00 horas

 

El electrizante tenor Vittorio Grigolo asume el papel del torturado poeta y aventurero involuntario que da nombre a la obra maestra operística de Offenbach, en esta producción caleidoscópica que realiza el Met. La soprano Hibla Gerzmava hace frente a la dificultad de dar voz a cada una de las tres heroínas —cada una encarnación de un deseo idealizado de Hoffmann. Thomas Hampson hace de los oscuros cuatro villanos, e Yves Abel dirige el brillante repertorio musical.

 

PRÓXIMOS CURSOS

 

MAHGos del Dibujo

Desarrolla habilidades de expresión gráfica y encuentra otro medio alternativo de expresión y comunicación.

Dirigido a: niños de 7 a 13 años

INICIAMOS EN FEBRERO

Miércoles de 16:00 a 18:00 hrs

Costo: $750.00 (pago único al inscribirse)

Inscripciones abiertas. No incluye material

 

MAHGos de la Pintura

La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños. En este taller los niños descubrirán un mundo de colores, formas y trazos desarrollando su imaginación y creatividad.

Dirigido a: niños de 7 a 13 años

INICIAMOS EN FEBRERO

Miércoles de 16:00 a 18:00 hrs

Costo: $ 750.00 (pago único al inscribirse)

Inscripciones abiertas. No incluye material

 

 

CURSO “HISTORIA DEL ARTE MEXICANO”

La historia del arte mexicano, es una historia heredada que busca definirse mediante el dialogo con los objetos e imágenes que narran el acontecer del tiempo y del espacio, desde nuestros ancestros hasta nuestro presente.

Dirigido a:   Todo el público que tenga interés en el tema.

INICIAMOS EN FEBRERO

Martes de 19:00 a 21:00 hrs.

Costo total: $2,400.00 (pago único al inscribirse)

Inscripciones abiertas. Cupo limitado.

 

TALLER DE GRABADO

En este taller se enseñan diferentes técnicas del grabado como manifestación artística. Se abordan desde las formas tradicionales del grabado hasta su función en el arte actual. Los conocimientos técnicos y conceptuales permitirán iniciar el desarrollo de la producción y experimentación personal por sus propios medios.

INICIAMOS EN FEBRERO

Sábados de 10:00 a 14:00 hrs.

Costo total: $2,000.00 (pago único al inscribirse)

Inscripciones abiertas. Cupo limitado

 

EXPOSICIONES DEL MUSEO DE ARTE E HISTORIA DE GUANAJUATO

 

I MAESTRI DELL’ARTE ITALIANA DEL NOVECENTO

Los artistas que conforman la muestra Los maestros del Arte Italiano del Siglo XX son representados por obras significativas que manifiestan la renovación del lenguaje artístico, en una Italia que afrontó grandes cambios y propiciaron el nacimiento de nuevas formas de expresión.

Conformada por obras de Giorgio de Chirico, Lucio Fontana, Giorgio Morandi, Gino Severini, Umberto Boccioni, Emilio Vedova, Mario Schifano, Tano Festa, Enrico Castellani entre otros.

Sala Luis García Guerrero

Permanencia: 01 de febrero de 2015

 

JUGUETE POPULAR MEXICANO. LA ESQUINA SE VA DE VIAJE

La Esquina, Museo del Juguete Popular Mexicano

Exposición temporal que reúne alrededor de 80 juguetes realizados con distintos materiales como cerámica, cartón, fibras vegetales, papel, lámina etc.  provenientes de distintas regiones de México y que son ejemplo de la amplia y rica historia de la producción artesanal que del juguete se ha hecho en nuestro país y nos acerca a entender la diversidad cultural que lo caracteriza.

Sala Feliciano Peña

Permanencia: 25 de enero de 2015

 

TESTIGOS DE NUESTRAS TRADICIONES

Proyecto Arte extramuros

La exposición con que el MAHG cierra su oferta expositiva del año se trata de una mirada propuesta desde el Colectivo Nómada, dedicado al trabajo de la lente y teniendo como a uno de sus iniciadores al fotógrafo Tomás Castelazo, quien en esta ocasión funge como curador de la muestra, en ella se podrán apreciar significativas representaciones en el imaginario popular guanajuatense, capturadas desde sus tradiciones y que han contribuido al desarrollo de su propia identidad.

Espacios exteriores del Museo de Arte e Historia de Guanajuato

Permanencia: 15 de febrero de 2015

 

TRADICIONAL NACIMIENTO DE CERA

Propiedad de la familia Rodríguez Arredondo de Salamanca, Guanajuato

Vestíbulo inferior del MAHG

Permanencia: 11 de enero

EL 1 DE ENERO, EL MUSEO PERMANECERÁ CERRADO.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO