- Publicidad -
lunes, mayo 5, 2025

Aprueba Consejo Técnico del Parque Guanajuato Bicentenario eventos y exposiciones al vapor

Silao, Gto. El Consejo del Fideicomiso del Parque Guanajuato Bicentenario aprueba eventos y exposiciones al vapor, a demás de no contar con representación ciudadana.

Contrario a lo que informó el secretario de Turismo, Fernando Olivera, el consejo del PGB no es ciudadano ni multidisciplinario, ya que de nueve integrantes, sólo dos son representantes de la sociedad civil: el contador público Ernesto Morales Ruiz Esparza, quien funge como suplente del Presidente del Comité Técnico y el contador público Marco Antonio Vergara Larios.

El resto del consejo lo conforman funcionarios de la administración estatal como Fernando Olivera, el director del Instituto Estatal de la cultura, Juan Alcocer; el secretario de Finanzas, Inversión y Administración, Juan Ignacio Martín Solís; la directora del Instituto de Ecología del Estado, Ana Carmen Aguilar Higareda; Isabel Tinoco, secretaria de Transparencia y Rendición de Cuentas y el Coordinador General Jurídico Plinio Manuel Martínez Tafolla. Además del Delegado Fiduciario del Banco Mercantil del Norte, Víctor Manuel Alquicira Ávila.

ConsejoPGB

Ninguno de ellos expertos en “eventos y expresiones relacionadas con la educación, la cultura y la tecnología para fortalecer la identidad y los valores que nos distinguen como guanajuatenses y mexicanos”, según se destaca en los objetivos del PGB. Y además, siempre envían representantes a las sesiones, con excepción del secretario de Turismo.

Zona Franca vía la Unidad de Acceso a la Información, obtuvo copias de las actas del comité técnico en las que se aprecia a lo largo de las más de 300 páginas, la poca planeación al trabajo que se desarrollará en el año.

Por ejemplo, el contrato de “Titanic. La Exhibición” la votación se hizo el 12 de septiembre del 2014, la firma del contrato fue el 10 de octubre del mismo año y la inauguración se llevó a cabo el 24 de octubre. Es decir, un mes y doce días antes de su inauguración se dio a conocer ante el comité el contenido y costo de esta exposición.

Pero lo mismo sucede con eventos como el Rally, la Villa Navideña, actividades de verano y la mayoría de las exposiciones: se presentan ante el consejo, un mes antes de llevarse a cabo. Por ejemplo, el 14 de febrero se presentó ante el Comité Técnico, el programa de exposiciones 2014, además se observa que tres de las exposiciones que fueron aprobadas, nunca se llevaron a cabo.

Cabe destacar que la mayoría de los museos gestionan y programan sus exposiciones, al menos, un año antes. Se le preguntó al Parque Guanajuato bicentenario sobre el programa para el 2015 y su respuesta fue:

respuesta

En las actas se observa también que la falta de planeación provoca el desembolso de recursos no contemplados, como en el caso de la exposición Alebrijes, en el que en el traslado se dañaron algunas piezas y no se contrató un seguro, (situación normal al rentar exposiciones), por lo que se tuvo que pagar 85 mil pesos para la reparación.

Alebrije167

Todos los proyectos, contrataciones, aprobación de recursos, etc. son “aprobados por unanimidad de votos” del Comité técnico.

Sin embargo, para el gobernador, Miguel Márquez Márquez y el secretario de Turismo, Fernando Olivera, el Parque Guanajuato Bicentenario marcha bien.

 

Actas de las sesiones del Comité Técnico dar click aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO