Ciudad de México, (SinEmbargo).- Carlos Martínez Rentería, periodista, promotor cultural, y director de la revista y editorial Generación, falleció este lunes luego de permanecer hospitalizado.

La noticia fue confirmada por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, sin embargo, hasta el momento se desconoce la causa real de su muerte.
“La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lamenta el fallecimiento de Carlos Martínez Rentería. Escritor, editor y notable promotor contracultural de la escena autogestiva de la capital”, escribió la dependencia en Twitter.
La #SecretaríaCulturaCdMx lamenta el fallecimiento de
Carlos Martínez Rentería
(7 de febrero de 2022)Escritor, editor y notable promotor contracultural de la escena autogestiva de la capital.
Descanse en paz. pic.twitter.com/tLgjjyZ14R
— Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (@CulturaCiudadMx) February 7, 2022
Fue el pasado 7 de enero, cuando a través de sus redes sociales, el escritor dio a conocer que desde las fiestas navideñas de 2021 (11 de diciembre), se había enfrentado a una “complicada situación de salud”.
En su mensaje, Carlos Rentería detalló que tenía una severa infección en la pierna derecha y, simultáneamente, una fractura de cadera, por lo que solicitó apoyo para financiar los gastos de una prótesis.
“A estas problemáticas, se suman daños severos a los riñones a consecuencia de la diabetes. Después de una fuerte crisis, voy lentamente en recuperación, hospitalizado en el nosocomio Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán”, agregó.
Carlos Martínez Rentería fue autor de la columna semanal “Salón Palacio” en el diario La Jornada. Escritor, poeta y ensayista. También fue antologador, coordinador y editor de 14 libros, entre ellos Monográficos.net, las transgresoras más longevas de México y España (publicado por la Embajada de España en México); Bukowski revisited, de Juchitán a Los Ángeles; La cresta de la ola, reinvenciones y disgresiones de la Contracultura en México, y Tradición, disfrute y prohibición, cultura de drogas en México.