- Publicidad -
martes, mayo 20, 2025

Chris Farley, “un tipo muy dulce antes de la medianoche”: documental

Ciudad de México (SinEmbargo).- “Cuando le mostramos el primer corte, le tomó como dos horas recuperarse. Cuando dejó de llorar, me dijo que la película le encantó”, contó Brent Hodge, uno de los directores del documental sobre el comediante Chris Farley (1964-1997), que se estrena este 31 de julio en los Estados Unidos.

Una vida corta, todo demasiado rápido, todo demasiado trágico. Foto: Facebook
Una vida corta, todo demasiado rápido, todo demasiado trágico. Foto: Facebook

El filme titulado  I Am Chris Farley conmovió hasta las lágrimas a Kevin Farley, hermano del extinto actor, quien con apenas 33 años, al estilo de John Belushi (1949-1982) murió en lo más alto de su carrera, víctima de los excesos con el alcohol y las drogas, dejando un legado conformado por una galería de personajes hilarantes, primero en Saturday Night Live y luego en filmes como Tommy Boy y Black Sheep.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=aofacg_Gy0E?wmode=transparent]

Colegas y compañeros como Adam Sandler, Dave Spade, Dan Aykroyd, Christina Appelgate, Bob Odenkirk y Bob Saget, entre otros, dan testimonios para certificar lo evidente: cuando una bomba se activa lo más probable es que explote.

“Vas a morir de eso, amigo, tienes que parar. Esto no va a terminar bien”, le decía Sandler al joven y vertiginoso Chris Farley, poco tiempo antes de que apareciera muerto en su departamento de Chicago, víctima de un cóctel de cocaína y morfina que atosigó su ya agobiado corazón.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=51f2rrYebKo?wmode=transparent]

Pesaba 150 kilos, era el 17 de agosto de 1997, y, como dice Lorne Michaels –creador de SNL- en la película, había algo en él que sentía íntimamente que si estaba un poco jodido todo iba bien, quizás respondiendo en forma esencial al lado oscuro que vivía junto al artista adorable y adorado que fue en su corta vida.

Brent Hodge (A Brony Tale) y Derik Murray celebran la vida sensible y el talento inagotable de un hombre al que el mundo tuvo visible durante apenas cinco años y cuya trágica y prematura muerte logró tapar su luminosidad y vitalismo.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=R4gn9JZCN-A?wmode=transparent]

No es una película al estilo True Hollywood Story, sino un acto de amor en el que la familia de Chris –su hermano Kevin funge como productor ejecutivo- se involucra para dar cuenta de esos demonios que finalmente lo demolieron, en un contexto de fama súbita, presiones personales y profesionales que el joven Chris no supo enfrentar.

El más divertido de cinco hermanos que crecieron en un suburbio de Wisconsin, sus años de fiesta junto a los compañeros del equipo de rugby de la Universidad de Marquette –donde se hizo dependiente del alcohol-, su contrato con Michaels para SNL cuando despuntaba en la escena del Second City de Chicago, con apenas 26 años, relucen frente a un sentimiento inevitable que recorre toda la película.

Esa sensación de lo mucho que se perdió al morir de forma prematura y por no saber manejar su éxito temprano, un hombre generoso, poco competitivo y que desconfiaba tanto de su talento para la comedia como de su propio deseo de vivir y de brillar.

CHRIS FARLEY EN BLANCO Y NEGRO

Como en el caso del citado John Belushi, del recientemente fallecido Robin Williams, Chris Farley abona el cliché del cómico brillante por fuera y oscuro por dentro, un huracán imparable pese a los muchos intentos por rehabilitarse de las drogas a las que –según su hermano Tom- se iba aficionando en proporción al ascenso profesional que experimentaba en el cine, luego de que renunciara en 1995 a Saturday Night Live.

Su regreso al show televisivo en 1997, el año en que murió, fue una especie de intervención por parte de Lorne Michaels, “para que se diera cuenta de lo que le estaba pasando”, comenta en el filme, pese a lo cual, dos meses antes de que completara la voz de Shrek en la famosa película animada, Chris perdió la batalla frente a sus adicciones.

“No estaba sorprendido, pero sí muy triste”, admite Mike Myers (quien lo reemplazó enShrek), al hablar de su reacción frente al fallecimiento del joven Farley, al tiempo que Dave Spade –el comediante al que más se asocia personal y profesionalmente con Chris- reconoce que le tocó “muchos meses” hablar de su amigo y compañero.

“Ahora, todos los días aparece en alguna cosa o recuerdo y creo que será así por siempre”, dice Spade.

“Era un tipo muy dulce antes de la medianoche”, dice Bob Saget, que dirigió a Farley enDirty Work justo antes de su muerte y que asegura que nadie quería estar cerca del actor cuando salía su lado más oscuro.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=H1eq2HNvS1w?wmode=transparent]

Saget se emociona al recordar a su difunto amigo. “Su naturaleza era pedir disculpas por un montón de cosas que no debía”, se lamenta, mientras Bob Odenkirk, el entrañable Saul Goldman de Breaking Bad, marca el límite a esa maravilla llamada Chris Farley.

“Ese límite es cuando te matas a ti mismo con las drogas y el alcohol. Ahí es donde dejas de ser tan jodidamente mágico”, remata.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO