- Publicidad -
lunes, abril 28, 2025

CIATEC, en su 40 aniversario, es parte de proyecto para producir combustible aéreo bioturbosina

León, Gto. Para celebrar el 40 aniversario del surgimiento del CIATEC, el maestro José Julio Mares Hernández, el doctor Ricardo Guerra Sánchez, el ingeniero José Jesús Altamirano Islas y la maestra Olivia Castorena Jaramillo ofrecieron una rueda de prensa en la que hablaron de la historia, de los sectores a los que ofrecen sus servicios, de las patentes que han llevado a cabo y de los proyectos que se encuentran en gestación.

Desde 2003 CIATEC abrió su oferta tecnológica hacia el desarrollo de soluciones integrales a problemas industriales, mejora del medio ambiente y sustentabilidad. Para lograrlo, ofrece capacitación  permanente para atender oportuna y eficientemente la demanda de la industria regional; lo que llevan a cabo a través de un equipo avanzado para la investigación, laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación, A.C. en  Metrología, Análisis Químicos, Pruebas Físico-Mecánicas y Automotrices, pruebas de ensayo, entre otras. Anualmente, atienden un promedio de 1,600 empresas diferentes, además son el cuarto lugar a nivel nacional en producción de patentes.

El CIATEC se dedica a tres actividades principales: desarrollo y aplicación de ciencia para resolver problemas industriales, brindar servicios de laboratorio y capacitación.

A través de la capacitación buscan generar mejores empleos con base tecnológica, ya que “las empresas de base tecnológica permiten tener un mayor valor de las actividades que se realizan industrialmente”.

También participan en proyectos de corte social como los Programas de Investigación de Largo Aliento (PILA), que son, de acuerdo al portal de CONACYT “la estrategia del Sistema de Centros CONACYT para tener un impacto directo en los temas nacionales enunciados en el Programa Especial de Ciencia, Tecnología e Innovación (PECITI).”

CIATEC se encuentra inmerso en el sector del calzado y el automotriz, cuenta con una cámara de pruebas de bolsas de aire, única en el país. También ofrece servicios ambientales: tratamiento de aguas y de suelos contaminados, además del laboratorio de olfatometría, que es el segundo a nivel nacional.

Actualmente se encuentra solicitando al gobierno del estado un apoyo para la obtención de un terreno de 8 hectáreas que le permitiría continuar con los servicios que prestan a las industrias automotrices, y de energías renovables enfocado a la aeronáutica.

Forman parte del primer proyecto pionero en el país de producción de bioturbosina, el combustible aéreo que se produce a partir de plantas vegetales. La labor del CIATEC se basa en realizar la conversión del aceite al combustible.

“Despertar la cultura empresarial por el interés en la ciencia, tecnología e innovación. En México existen diversos fondos públicos a los que se pueden acceder para realizar proyectos de innovación donde se implementen nuevos materiales, nuevos diseños y modelos.”

Las actividades a realizar para celebrar las cuatro décadas van desde reconocimientos al personal, conferencias, torneos deportivos y el 14 de octubre abrirán el centro al público en general para que conozcan su ficha técnica.

Diana Tejada
Diana Tejada
Estudiante de Comunicación, curiosa del cine y la literatura.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO