- Publicidad -
viernes, mayo 2, 2025

Con música, exposiciones y teatro reabren Casa de Cultura Bucareli 69

México, 18 Abr (Notimex).- Bajo la premisa de formar artistas y buscar creadores que aborden la tradición de la cultura occidental, la Casa de Cultura Bucareli 69 reabre sus puertas con una serie de actividades que incluyen música, exposiciones y teatro.

Jerónimo García Naranjo, quien junto con Mauricio Jiménez Hernández, dirige el espacio cultural, mencionó que la cultura occidental incluye danza clásica, música clásica y contemporánea, a fin de crear nuevas propuestas.

“Nuestro objetivo se basa en la búsqueda y rescate de tradiciones del mundo en nuestras propias culturas como la música de todas las regiones de México, pero también del mundo”, explicó Jiménez Hernández, en entrevista con Notimex.

Aclaró que se trata de hacer una diferencia en el arte, por lo que se encargarán de buscar e invitar a gente que vaya con esa línea de trabajo, porque lo que tratan es generar un cambio.

Destacó que en la Casa de Cultura, que iniciará sus actividades formales a mediados de mayo, se impartirán talleres o clases permanentes de varias disciplinas como danza, música, dibujo, literatura y clases de Go.

El Go es una disciplina oriental que tiene más de cinco mil años que se resume en un juego de estrategia, tradicional y que tiene una trayectoria más grande que el ajedrez y se juega principalmente en China y Japón.

En su oportunidad, Mauricio Jiménez Hernández adelantó que en un futuro se incluirán actividades enfocadas a diferentes públicos, no sólo a profesionales, sino también a gente interesada en aprender algo en sus tiempos libres.

Abundó que se impartirán talleres esporádicos que pueden ser de dos meses o clases fijas como coro, instrumentos musicales, pintura y juego de Go, así como dentro de poco tiempo impartir clases de teatro.

Al retomar la palabra, Jerónimo García Naranjo, informó que los costos que tendrán los talleres y clases se podrán consultar en la página de Internet en www.bucareli69.com.

Para celebrar esta reapertura, este fin de semana habrá actividades de pintura, fotografía, una instalación sonora y conciertos de ópera con la participación del intérprete Armando Gama y el pianista Gonzalo Gutiérrez.

Además de un concierto de 22 músicos de la Escuela Superior en música contemporánea y la preparación de una video-danza, a cargo de la coreógrafa Pamela Parada Carrillo, quien “nos dejará ver como era antes este lugar y se ha ido arreglando”.

También habrá teatro de juguetes, bajo la dirección de Vladimir Bojorquez, quien también impartirá talleres en este espacio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO