- Publicidad -
viernes, mayo 9, 2025

10 datos curiosos de Gustave Klimt y su obra

Austria. Hoy 6 de febrero se cumplen 101 años de la partida del célebre pintor austriaco, Gustav Kilmt, creador de la célebre obra “El beso”, siendo uno de los máximos exponentes de la corriente del Modernismo, por ello te traemos 10 datos curiosos sobre este pintor.

  1. Era el segundo de siete hijos, sus hermanos y él mostraron tendencias artísticas muy marcadas desde la infancia, que al parecer heredaron de sus padres, Ernst Klimt d. Ä., inmigrante grabador de oro y de su madre que renunció a su sueño de cantar ópera. Curiosamente, Gustav vivió una infancia sumida en la pobreza.
  2. Al cumplir 14 años consiguió una beca para estudiar en la Kunstgewerbeschule, una de las escuelas de artes y oficios más prestigiosas en Viena.
  3. Ernst Klimt, su hermano colaboró con él en sus primeros años en la escuela donde ambos asistieron.
  4. Cercano a los 26 años recibió la Orden del Oro del Mérito por sus murales en Burgtheater en Viena. Así como también fue nombrado miembro honorario de las universidades de Viena y de Múnich.
  5. Lideró la Secesión, un movimiento impulsado por 19 artistas y arquitectos que dividiría su relación con la Sociedad de Artistas de Viena, con la idea de impulsar las fronteras al arte que regían en otras partes de Europa.
  6. Su celebre obra El beso, fue pintada mientras sufría una terrible crisis emocional, aunado a su mala reputación por el escándalo suscitado con profesores que tachaban su obra de pervertida y pornográfica.
  7. El beso, fue una pintura que fue adquirida antes de ser terminada al 100 por ciento, la obra fue expuesta pese a que faltaban los toques finales de su autor.
  8. Es un tesoro nacional de Austria, El Beso, incluso en 2003 se acuñaron una serie de monedas coleccionables en las que por un lado aparecía la obra y por el otro Gustav Klimt en su estudio.
  9. Fue la primera obra de Klimt que usó el dorado, característica de su estilo al mezclar hoja de oro y óleo. Hecho que la Iglesia condenó al usarlo para mostrar lo “obsceno y profano” de las relaciones de pareja, en lugar del uso común que había tenido al ser parte fundamental del arte religioso y de las decoraciones de la iglesia.
  10. La obra de 1.8 x 1.8 metros refleja una pareja y sus personalidades, siendo la mujer representada por colores, flores y líneas suaves, mientras el hombre es representado de forma seria con colores neutros y cuadrados.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO