León, Guanajuato
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento
Sin resultados
Ver todos los resultados
Zona Franca
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Deportes
  • Política y Sociedad
  • Cultura y Entretenimiento
sábado 7 de diciembre de 2019
Zona Franca
Sin resultados
Ver todos los resultados

LAS 5 MÁS POPULARES

Educación

Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

6 de diciembre de 2019
Derechos Humanos

Internos han sido ‘levantados’ de anexos de varios municipios de Guanajuato

6 de diciembre de 2019
Política y Sociedad

Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

5 de diciembre de 2019



Poetas nacionales e internacionales participarán en el Primer Coloquio de Poesía Iberoamericana

Durante el coloquio se reflexionará sobre qué significa la poesía y lo poético en relación con las otras artes; qué divergencias y similitudes existen entre la tradición y lo contemporáneo.

Zona FrancaporZona Franca
7 de mayo de 2019
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ciudad de México, (SinEmbargo).   Poetas nacionales e internacionales participarán en el Primer Coloquio de Poesía Iberoamericana, que se celebra en el marco de la Cátedra Elsa Cross.

El evento se llevará a cabo el miércoles 15 y jueves 16 de mayo en dos sedes: la Universidad del Claustro de Sor Juana y la Casa del Poeta Ramón López Velarde. Elsa Cross será la invitada de honor.

Primer Coloquio de Poesía Iberoamericana.

Durante el coloquio se reflexionará sobre qué significa la poesía y lo poético en relación con las otras artes; qué divergencias y similitudes existen entre la tradición y lo contemporáneo.

“Queremos que la academia vea, visibilice y entienda nuevas formas y manifestaciones de la poesía contemporánea”, dijo la poeta Rocío Cerón, encargada de la coordinación del Coloquio, en entrevista para Libros.

El Coloquio contará con la presencia de Mabel Cuesta (Cuba), Julio Carrasco (Chile), Benito del Pliego (España), Adalber Salas (Venezuela), Ezequiel Zaidenwerg (Argentina) y Javier Bello (Chile).

Alejandro Higashi, Eva Castañeda, Roberto Cruz Arzabal, Roxana Elvridge Thomas, Rodolfo Mata, Pedro Serrano, Luis Vicente de Aguinaga, Jorge Ortega, Ingrid Bringas, Sara Uribe, Mariela Castañeda, César Silva Márquez, Cinthya García Leyva y Elisa Díaz, poetas mexicanos, también formarán parte del Coloquio.

El evento, dijo Rocío Cerón, está dirigido a las personas que quieren saber qué está sucediendo con la poesía y su relación con las plataformas tecnológicas.

“Hay una cosmovisión que ha ido cambiando. Hay otras formas de ver y entender el mundo, con otras velocidades. La pregunta es desde dónde estamos hablando el mundo. Dicen que el poeta canta el mundo: ¿desde dónde lo está cantando?”, reflexionó Cerón.

–¿Las nuevas tecnologías ayudan a acercarse a los autores?- se le preguntó a la poeta.

–No necesariamente. Yo creo que la tecnología ha democratizado el conocimiento, pero sin una guía no se llega a cierto tipo de conocimiento. La mayoría de los integrantes del Coloquio tienen una relación con la crítica y la reflexión.

–¿En qué momento decidiste usar la música y el video para acompañar a la poesía?

–Yo estudié historia del arte. Empecé a hacer performance en los noventas. Mi relación con la poesía proviene de las artes visuales, del performance. La poesía ya es una entidad. Es pluridimensional. La poesía transversal es una forma que permite acceder a otro tipo de espectadores. La poesía se mueve en muchos registros. La poesía habla. Debemos ver cómo hacer que otros lectores se acerquen.

Aquí puedes consultar el programa del Primer Coloquio de Poesía Iberoamericana. 

Zona Franca

Zona Franca

Compartir en FacebookCompartir en Twitter


RelacionadoEntradas

Fiscalía General del Estado y  Universidad de Guanajuato firman convenio de colaboración

Rector de la UG convoca a una nueva reunión; gobernador y alcalde no estarán presentes

6 de diciembre de 2019
Apoyo a Comunidad UG llega a la FIL en Guadalajara

Apoyo a Comunidad UG llega a la FIL en Guadalajara

6 de diciembre de 2019


También te puede interesar

Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida
Seguridad

Leon: localizan en Chapalita auto de mujer presuntamente desaparecida

6 de diciembre de 2019
Fiscalía General del Estado y  Universidad de Guanajuato firman convenio de colaboración
Política y Sociedad

Rector de la UG convoca a una nueva reunión; gobernador y alcalde no estarán presentes

6 de diciembre de 2019
Apoyo a Comunidad UG llega a la FIL en Guadalajara
Política y Sociedad

Apoyo a Comunidad UG llega a la FIL en Guadalajara

6 de diciembre de 2019
Entrega Gobierno del Estado estímulos a trabajadores de salud
Política y Sociedad

Entrega Gobierno del Estado estímulos a trabajadores de salud

6 de diciembre de 2019
Organizaciones civiles expresan apoyo moral a los estudiantes de la UG
Política y Sociedad

Organizaciones civiles expresan apoyo moral a los estudiantes de la UG

6 de diciembre de 2019
Prepara Dolores Hidalgo 2a edición de la Villa Iluminada
Entretenimiento

Prepara Dolores Hidalgo 2a edición de la Villa Iluminada

6 de diciembre de 2019


Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LAS 5 MÁS POPULARES

  • #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    #SeBusca, Karen Guerrero, otra joven desaparecida ahora en Romita, Guanajuato

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acusan a Gobierno del Estado y autoridades de la UG de intentar deslegitimar movimiento estudiantil

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Persecución de León a Lagos de Moreno deja un agente muerto y dos lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alcaldes se hacen de ‘oídos sordos’ ante reclamos de Comunidad UG

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0


Tendencias

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

Cárteles utilizan a bebés o niños pequeños como una nueva forma de llevar droga de México a EU

6 de diciembre de 2019
Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

Habla Karen Espíndola: “Me equivoqué. No imaginé que todo se saldría de control. Pido perdón” (VIDEO)

5 de diciembre de 2019
Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

Hay sujetos con niñas en las habitaciones del motel, denuncia un anónimo en Guadalajara, Jalisco

4 de diciembre de 2019





Opinión

Opinión

Muerte, protesta y dignidad

6 de diciembre de 2019
Opinión

Las memorias incómodas de Tatiana Clouthier

6 de diciembre de 2019
Hablemos de Arqueología

Capítulo 7.- Manuel Gamio: el intelecto al servicio de la Arqueología

6 de diciembre de 2019





Zona Franca

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.

Tu visión crítica del entorno

  • Nosotros
  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Local
  • Nacional
  • Seguridad
  • Opinión
  • Política y Sociedad
  • Deportes
  • Cultura y Entretenimiento

© 2019. Zona Franca es un producto de Fábrica de Contenidos, S. A. de C. V.