- Publicidad -
sábado, mayo 3, 2025

Ediciones la Rana lanza libro sobre el arte rupestre de Arroyo Seco, en Victoria

Guanajuato, Gto. La publicación sobre la zona arqueológica de Arroyo Seco, se presentó en el vestíbulo del Teatro Juárez por parte de los arqueólogos Héctor Álvarez Santiago y Francisco Mendiola Galván. Carlos Viramontes Anzures, coautor del libro junto con Luz María Flores Morales, estuvo presente durante la presentación.

La charla en torno al libro ‘La memoria de los ancestros. El arte rupestre de Arroyo Seco, Guanajuato’, que se realizó el 13 de junio y ofreció a los asistentes, un repaso por el pasado prehispánico de la entidad de la que hasta hace unas décadas no había mucha referencia, puesto que se creía que únicamente estos andares del Bajío habían sido ocupados por grupos chichimecas.

Guanajuato cuenta con las zonas arqueológicas de Cañada de la Virgen, en San Miguel de Allende, El Cóporo en Ocampo, Peralta en Abasolo Guanajuato y Plazuelas Guanajuato.

Cabe destacar que el 25 de marzo se abrió al público la quinta zona arqueológica de la entidad llamada Arroyo Seco, localizada en Victoria.

Dicha zona se destaca por ser la segunda de pintura rupestre abierta al público en el país, que detalló el arqueólogo Héctor Álvarez Santiago en el texto en el que además comentó de su importante uso como centro ceremonial.

Carlos Viramontes Anzures, mencionó que desde el siglo XVI ya se tenía conocimiento de este sitio y que en la década de los setenta del siglo pasado, varios investigadores guanajuatenses vieron el potencial rupestre que tenía Arroyo Seco, lo que sirvió para la realización de un proyecto.

Destacó que indudablemente la cuenca del río Victoria cuenta con el catálogo más completo de pintura rupestre y también reconoció que dado el acercamiento que tuvieron con los lugareños, la publicación del libro es un homenaje para todos ellos.

El libro se encuentra disponible en las librerías de Ediciones la Rana a un costo de setecientos pesos, material que sin duda fortalecerá los conocimientos sobre este sitio prehispánico de gran interés.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO