- Publicidad -
domingo, mayo 4, 2025

El crítico literario Emmanuel Carballo fallece a los 84 años, víctima de un mal cardíaco, confirma su familia

-En unos momentos más información

Ciudad de México, 20 de abril (SinEmbargo).- El escritor, ensayista, crítico literario y periodista mexicano Emmanuel Carballo (1927-2014) falleció este domingo a los 84 años de edad, víctima de un problema cardíaco, confirmó a la prensa su familia.

Carballo nació en Guadalajara, Jalisco, el 2 de julio de 1929, y fue uno de los críticos literarios más reconocidos del país. Su trayectoria le valió gran cantidad de reconocimientos, como el Premio Arlequín (1999); el Premio Iberoamericano de Poesía Ramón López Velarde (2005); el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura; el Premio Nacional Periodismo Cultural Fernando Benítez (2006) y la Medalla Alfonso Reyes.

El escritor estudió Derecho en la Universidad de Guadalajara, en donde también fue profesor, investigador de tiempo completo y maestro emérito.

Carballo fundó la editorial Diógenes, la Revista Mexicana de Literatura (junto con Carlos Fuentes) y el suplemento La Cultura en México de la revista Siempre!. En su natal Guadalajara fundó las revistas Ariel y Odiseo. También fue miembro del Sistema Nacional de Creadores y del Sistema Nacional de Investigadores; además de formar parte del Consejo de la Crónica de la Ciudad de México y ser becario del Centro Mexicano de Escritores y de El Colegio de México.

Dejó un legado de más de 149 obras, entre libros de entrevistas, poesía, cuento, ensayo, investigación, así como memorias, poemas y cuentos en antologías y prólogos.

En presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, dio el pésame a la familia a través de su cuenta de Twitter: “Un abrazo para Beatriz Espejo por la muerte del gran hombre de letras Emmanuel Carballo. Descanse en paz”.

De igual manera, el Alcalde de Guadalajara, Ramiro Hernández, publicó en su cuenta de Twitter: “Lamento el sensible fallecimiento de Emmanuel Carballo. Guadalajara pierde a un gran escritor y crítico literario”.

“Soy una figura molesta pero necesaria. Mi papel se presta más a la censura que al elogio. Y es natural, el crítico es el aguafiestas, el villano de película del Oeste, el resentido, el amargado, el ogro y la bruja de los cuentos de niños, el viejo sucio que viola a la chica indefensa, el maniático, el doctor Jekyll y mister Hyde: en pocas palabras, el que exige a los demás que se arriesguen mientras él mira los toros desde la barrera. Si lo anterior fuese cierto, el oficio del crítico estaría más próximo al mundo de la delincuencia que a la ley de responsabilidades. Y yo creo que la crítica es (o debería ser) una profesión como otra cualquiera, con sus derechos y
obligaciones”, escribió el autor en su blog emmanuelcarballo.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO