Guanajuato, Gto. El Museo de Historia Natural Alfredo Dugés cuenta con una colección de diferentes especies, desde seres multicelulares hasta mamíferos de tamaño mediano, sin faltar las aves, reptiles y anfibios.
El médico Alfred Auguste Delsescautz Dugés donó su colección personal, además impartió las cátedras de botánica y zoología en el Colegio del Estado a finales del siglo XIX y principios del XX. Gracias a las investigaciones que realizaba, logró conformar el Gabinete de Historia Natural y el jardín Botánico.
El museo cuenta con un espacio dedicado a exposiciones temporales, cinco salas, una sala de audiovisuales, área de colecciones, aboratorio y área para talleres.
La primera sala está dedicada al antiguo gabinete de historia, y cuenta con un armadillo, un lince, un esqueleto humano, un lagarto entre otros. La segunda sala está dedicada al ambiente marino y presenta corales, equinodermos, tiburones, tortugas y otros.
La tercera sala es de la evolución donde los ejemplares se muestran como evidencia de la evolución. Sobre extinciones, que es la cuarta sala, se encuentran especies raras y nunca vistas y especies en riesgo. La quinta sala muestra a Guanajuato con sus 400 años de historia humana, en interacción con su fauna y flora.