Todas las actividades cotidianas (desde labores en el trabajo hasta jugar algunos de los mejores videojuegos) son posibles hoy en día desde la comodidad de un teléfono celular. Estos maravillosos aparatos han recibido tantas mejoras tecnológicas que ahora los consideramos nuestra mano derecha.
Por supuesto, las actividades que pueden llevarse a cabo con estos dispositivos no se limitan al ocio y al trabajo. También se han creado aplicaciones y programas especializados para la creación de citas y la búsqueda de parejas, pero que, por muy prometedoras que suenen, acarrean algunos defectos que serán divulgados a lo largo de esta lectura.
¿Qué significa tener una cita en línea?
Las citas románticas son algo bastante tradicional, en donde dos personas se encuentran para conocerse entre sí y/o pasar un día agradable realizando alguna actividad. En cambio, las citas en línea, aunque tienen el mismo propósito, se llevan a cabo a través de aplicaciones o programas con servicio de chat o transmisión en vivo.
Estas aplicaciones varían en cuanto a sus servicios disponibles, aunque la mayoría ofrece como mínimo un perfil que las personas pueden crear con el objetivo de encontrar ese “match” perfecto. No obstante, existen otras como JOYclub que sirven además como blog de consejos e ideas que las parejas pueden consultar para tener una buena cita en línea o en físico.
¿Por qué es positivo tener una cita en línea?
Hay muchas ventajas de relacionarse con alguien a través de una cita online, pero estas son las más importantes:
Es fácil de llevar a cabo
Para empezar, es cada vez menos común ver parejas cortejarse de manera tradicional (flores, bombones de chocolate, etc.), por lo que es más rápido y conveniente buscar a esa persona especial a través de internet.
Hablando de conveniencia, la mayoría de aplicaciones de citas online son de fácil acceso y completamente gratuitas, ya sea que busques apps para Android o para iOS. Ahora bien, algunas de estas cuentan con servicios “VIP” con el que los usuarios pueden conseguir beneficios adicionales, como ampliar la búsqueda o revisar el perfil de alguien rechazado con anterioridad.
Permite conocer nuevas personas
Ya sea que busques entablar una relación a corto o largo plazo, o simplemente prefieras crear una amistad virtual, iniciar contacto con personas a través de medios online te permite expandir nuevas fronteras y conocer personas que no te hubieras imaginado conocer en tu vida.
Han ocurrido situaciones en las que las parejas se han conocido a través de citas en línea y que, según su propia visión, no creen haberse conocido si no fuera por este método.
Vencer la timidez
Romper el hielo es quizás el paso más difícil para entablar una relación, y hacerlo cara a cara puede ser algo bastante aterrador la primera vez. Al tener una conversación a través de una cita online no solo el dolor del rechazo es menor, (si es que ocurre), sino que sirve para conocer de forma paulatina a esa otra persona.
Conocer las intenciones y evitar riesgos
Hay que ser francos; a veces los perfiles de las personas en las aplicaciones de citas suelen ser demasiado buenos, al punto que son completamente falsos. Es un problema más común de lo que parece y es allí donde una conversación inicial entra en acción.
Primero, a través de estas conversaciones iniciales puedes conocer más a fondo las intenciones de la otra persona, mientras que al mismo tiempo evitas la posibilidad de ser engañado o, en el peor de los casos, ser víctima de algún tipo de estafa criminal. Parece salido de una película, ¡pero es cierto!
Riesgos de las citas online
Así como tener citas por internet puede ser bastante positivo, esto también trae consigo ciertos riesgos que deben estar siempre sobre la mesa, como por ejemplo:
Perfiles falsos
Este punto se lleva de la mano con una de las ventajas mencionadas antes, en donde hay personas que crean perfiles falsos con el fin de estafar o robar a las otras personas. Este tipo de estafas virtuales pueden venir de muchas formas, pero el más común es el conocido como “catfish”.
Un catfisher es una persona que se hace pasar por otra para propósitos delictivos, como robo de información sensible o robar dinero. Para tal propósito, utiliza las fotos, teléfonos, correos y demás datos de contacto de otros individuos que son atractivos para sus víctimas.
Expectativas falsas
Si bien las citas online son un instrumento ideal para conocer a otras personas, lo cierto es que no es posible conocerla del todo sin realizar una cita real. De hecho, es más común de lo que parece emocionarse por conocer a alguien y que este no resulte ser “esa persona ideal”, o que esta tenga algún tipo de secreto que decidió ocultar a propósito para no dañar la relación.
Según la psicóloga española Natalia Franco, hay ciertas circunstancias en las que guardar secretos puede ser bueno a nivel personal, pero ocultarlos a aquellos individuos con quienes se quiere tener una relación suele provocar estragos en dicha relación.
En resumen, hay ciertos secretos que pueden mantenerse como tal, pero con otros es importante compartirlos al momento de relacionarse con personas con quienes deseas relacionarte.
El compromiso y el “Ghosting”
Este riesgo es muy común en citas online, donde la persona entabla una conversación y una relación pero esta de forma repentina desaparece sin dejar indicios del porqué tomó esa decisión. Luego, tiempo después, esta reaparece como si nada hubiera pasado para repetir el ciclo.
Tal comportamiento no solo demuestra poca seriedad en entablar una relación o al menos una conversación amistosa, sino que da a entender su falta de compromiso en caso de planear algo más serio. Este tipo de personas no son las más recomendadas para entablar una relación de pareja.
Entonces, ¿es bueno o malo tener citas online?
Las citas virtuales, así como las apps que las facilitan, son un arma de doble filo. Por un lado, es posible relacionarse con otras personas y entablar relaciones a largo plazo, pero por otro es posible tener la desgracia de toparse con individuos que solo buscan causar un daño físico, emocional o monetario.
Por tales motivos, se recomienda usar tales aplicaciones de forma responsable, así como tener conocimiento del riesgo que acarrea su uso.