- Publicidad -
domingo, abril 27, 2025

Esta es la agenda cultural que la UG tiene para ti

Guanajuato, Gto. Conoce la Agenda Cultura UG, que la Universidad de Guanajuato tiene preparada para esta nueva semana.

Foto: Fernanda Bataller.

Esta semana en “Cine en Línea para disfrutar en casa”, como parte del Cine Club UG del 28 de febrero al 6 de marzo del 2022, encontrarás disponible en www.cultura.ugto.mx  los filmes “Espacio Interior” del director mexicano Kai Parlange Tessmann y “Qué más quiero” filme italiano de Silvio Soldini.

En más cine, el Campus León de la UG presenta el primero de marzo dentro de la cartelera del programa Cine Martes de Terraza, “Tesis” del director Alejandro Ameabar. La proyección es en la Terraza del Edificio del Departamento de Estudios Culturales en la sede Fórum, en punto de las 18:30 horas. Evento sin costo.

Del 7 al 13 de marzo en formato híbrido, mantente al pendiente ya que podrás disfrutar de “AURORA, El Horror en su Séptima Expresión” en el XVII Festival Internacional de Cine de Horror. Con una selección de 40 cortometrajes procedentes de países como: Italia, México, España, Uruguay, Polonia, Francia, Reino Unido, y otros más. Consulta los detalles en: www.aurorahorror.com.mx.

Recuerda que estas actividades son gratuitas.

El 28 de febrero Ciencia es Cultura presenta la Charla: “Encarando la pandemia COVID-19: el rol de las áreas verdes en la promoción de la salud mental” impartida por el Dr. Joel Martínez Soto, profesor del Campus León. La cita es a las 11:00 horas, en FB Live @CulturaUG.

En exposiciones temporales podrás conocer:

“Bio representación escrita” de Américo Hernández en la Galería Hermenegildo Bustos; “La muerte por asalto” de Elba Hernández en la Galería Polivalente; e “Imagen pasiva” de Norma Galicia en la Galería el Atrio

Del 3 de marzo al 29 de abril 2022 en el MUG -Museo de la Universidad de Guanajuato-, no te pierdas la exposición “Siervas” de Carlos Castañeda.

El 4 de marzo a las 17:00 horas, como parte del programa de conmemoración del 8M, asiste a la presentación editorial “Feminismos, género y Medio Oriente: de la Universalidad a la pluralidad” de Aurora Hernández López, a realizarse en el vestíbulo del edificio del Departamento de Estudios Culturales, en la sede Fórum del Campus León. Entrada libre.

En Música, el 4 de marzo a las 20:00 horas, la OSUG se presenta en el Teatro Principal de la ciudad de Guanajuato con el programa 4 – Expediente Brahms: Las Sinfonías-, con José Areán como director invitado.

Si te interesa el ajedrez, recuerda participar en el Club Universitario de Ajedrez, el cual tiene sesiones al público en general los lunes y miércoles de 17 a 19 horas. Actividad para mayores de 18 años, en el Mesón de San Antonio en Guanajuato capital.

Recuerda, el uso de cubrebocas es obligatorio en todas las actividades presenciales. Programa sujeto a cambios sin previo aviso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO