Guanajuato. Esta semana la Universidad de Guanajuato presenta ciclos de cine, galerías, charlas, conciertos y diversas actividades abiertas para todas las personas interesadas.

Música
Para oficializar la reapertura del Teatro Juárez, la Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG), musicalizará la ópera ‘Aída’, del compositor italiano Giuseppe Verdi, este 6 de octubre en punto de las 19:00 horas.

Cine
De manera Gratuita:
Del 1 al 3 de octubre Cine Club UG presentarán 10 cortometrajes en colaboración con el Festival de Cine ‘Manhattan Short’, en las Catacumbas del Mesón de San Antonio a las 17:30 y 20:00 horas.

05 de octubre a las 18:00 horas en el auditorio Euquerio Guerrero el ciclo ‘Ver y Pensar el Cine’ honrará el trabajo de la realizadora Alejandra Sánchez, con el estreno de su documental ‘Placeada: historia intima de una exsicaria’.
6 de octubre a las 12:30 horas en el Mesón de San Antonio se proyectará ‘Bajo Juárez: la ciudad devorando a sus hijas’.
Hasta el 8 de octubre estarán disponibles 8 largometrajes, del ciclo de cine ‘Mentalidades en foco’, a través de la página: https://www.cultura.ugto.mx/.
04 de octubre a las 17:00 horas en la Casa El Nigromante (San Miguel Allende) será el arranque del Festival de Cine ‘Manhattan Short’.
Charlas y Talleres
En el Museo de la UG (MUG) se presentará:
02 de octubre a las 18:00 horas la charla ‘Dinosaurios en México’, del paleontólogo de la Universidad Humanista de las Américas, Rubén Guzmán.
Cada jueves se presentará el Circulo de Poesía en Voz Alta en esta ocasión con ‘Flor de Papel’, a las 16:00 horas.
En el Mesón de San Antonio, el Club Universitario de Ajedrez continúa con sus actividades los lunes y miércoles de 17:00 a las 20:00 horas.
Como parte del programa ‘Fomento y Activación Lectora’, se convoca a participar en el ciclo de charlas ‘Tardes Literarias’ para reflexionar la obra de José Emilio Pacheco, este 4 de octubre a las 18:30 horas en la Librería UG.

Galerías
La exposición de grabado ‘Siervas’ del artista Carlos Castañeda, mantendrá sus puertas abiertas hasta el 10 de noviembre en la Sala de Exposiciones San José de la Sede El Copal, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

En el Complejo 2 de la División de Ciencias de la Vida, se invita las clases de pintura y dibujo, martes y jueves de 10:30 a 12:30 y de 15:00 a 17:00 horas, respectivamente, informes en el correo claudia.delgado@ugto.mx.
Este 5 de octubre a las 18:30 horas llega el Festival Otoño Porteño 2023 con el ‘Barrio de Tango’, a desarrollarse en el Jardín Allende 102 de Barrio Arriba, en la colonia Obregón.
La exposición fotográfica ‘Caminos de Guanajuato. Ruta 17-35’ permanecerá hasta el 12 de octubre en la Biblioteca de la División de Ciencias e Ingenierías con entrada libre.
Más información y taquilla en www.cultura.ugto.mx
Programa sujeto a cambios sin previo aviso.