Guanajuato, Gto. El talento universitario será parte de la Fiesta del Espíritu, además diversas sedes de la UG expondrán muestras artísticas del 52° FIC
Música
23 de octubre a las 21:00 horas en el Teatro Juárez, Gala Puccini con la Orquesta Sinfónica de la UG (OSUG), dirigidos por Enrique Patrón de Rueda y acompañados por el Coro y Solistas del Teatro de Bellas Artes.
Teatro
El Teatro Universitario bajo se hace presente con:
22 y 23 de octubre a las 19:00 horas en la Mina El Nopal de Guanajuato, Dos hombres en la mina.
24 y 25 de octubre a las 21:00 horas en la Plazuela de San Roque los Entremeses Cervantinos.
Galerías
Continuará hasta febrero del 2025 dentro del 52° FIC:
Mujeres y artes gráficas en la Colección Toledo, en el Museo de la UG
Lu´ Biaani: Francisco Toledo y la fotografía, en la Galería Polivalente
Procesos, en la Galería Hermenegildo Bustos
Informe para una academia | Franz Kafka, en el Corredor Artístico Tomas Chávez Morado
Carteles, en la Galería El Atrio
Los bañistas de Zoe Aparicio, en la Sala Jesús Gallardo.
Continuarán las exposiciones fotográficas:
“Caminos de Guanajuato Ruta 17-35”, de Vidal Berrones Murillo, en la ENMS de León Centro Histórico hasta el 25 de octubre
“Esta Persona”, del fotógrafo japonés Seiji Shinohara, en la Sede Fórum, León hasta el 22 de noviembre.
Cine
La Escalinata del Edificio Central UG y el Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad reciben los ciclos de cine de los países invitados de honor Brasil y Oaxaca:
Ciencia es Cultura con Cine bajo la luna
FIC incluyente con Cine para imaginar
Diálogos artísticos cine y música
Haciendo mundos con Fundación FEMSA y Cine en línea.
Consultar la programación completa en www.cultura.ugto.mx.
FIC en la UG
La Fiesta del Espíritu llega a Univerciudad Casa El Nigromante en San Miguel Allende
23 de octubre a las 17:00 horas con la proyección de La Negrada (2018), de Jorge Pérez Solano
24 de octubre a las 17:00 horas la charla Una mirada de un guanajuatense en la guelaguetza, por el Mtro. Carlos Daniel Canales Castillo
Se podrá disfrutar la exposición de Francisco Toledo, Fábulas de Esopo.
En Univerciudad Barrio Arriba en León:
22 de octubre a las 17:00 horas en el Auditorio de la Ex Facultad de Medicina se exhibirá la película Carandirú (2003)
Continua la exposición de diversas obras de la Cuarta Bienal Internacional de Cartel Oaxaca 2021 titulada Carteles por el agua.
En Univerciudad, El Copal en Irapuato:
23 de octubre a las 10:00 horas se realizará la charla, La importancia del maíz nativo en la cultura alimentaria de México por el Dr. Cesar Ozuna
Se encuentra en exhibición “Carteles por la soberanía alimentaria”.
Charlas y talleres
25 de octubre se invita a participar en el tradicional Desfile Die Mortis, en las principales calles y avenidas de Salamanca. Informes en www.enms-salamanca.ugto.mx.
El Club Universitario de Ajedrez abre sus sesiones a todo público los lunes y miércoles de 17:00 a 20:00 horas en el Mesón de San Antonio.
23 de octubre a las 19:00 horas en el MUG se desarrollará una introducción a la obra del poeta Xavier Villaurrutia por Alejandro Garrigóz Rojas
Dentro del Programa Leer UG y en colaboración con Univerciudad Barrio Arriba, se realizará el Taller de Escritura Recetas para un país de predios secos, por Alejandra Muñoz, este 26 de octubre de 10:00 a 13:00 horas en la sede Aquiles Serdán #924.
Conoce toda la oferta cultural que la UG tiene para ti en www.cultura.ugto.mx o descarga la app CulturaUG. Programa sujeto a cambios sin previo aviso.