- Publicidad -
viernes, mayo 16, 2025

Exponen dibujos del concurso “Por una cultura de la legalidad, dile adiós a las trampas”

MÉXICO, D.F. Con el llamado a conducirse siempre con honestidad, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Rafael Morgan Ríos, encabezó la inauguración de la exposición “Por una cultura de la legalidad, dile adiós a las trampas”.

La exposición, montada en el vestíbulo del edificio sede de la SFP, muestra los dibujos de los 95 ganadores, a nivel nacional, del concurso de dibujo infantil y juvenil Adiós a las trampas, en su edición 2011-2012.

El concurso, organizado por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de la Función Pública, en coordinación con las Autoridades Educativas y las Contralorías de los treinta y un estados que forman parte de la Federación, así como con la Contraloría General del Distrito Federal, y el Consejo Nacional de Fomento Educativo, buscaba que los niños y jóvenes participantes reflexionaran sobre ¿Qué significa respetar las normas y leyes?, ¿Por qué no debes hacer trampa?, ¿Cómo respetas las normas y leyes?, ¿Cuáles son los beneficios de tener un país honesto? y ¿Qué se puede hacer para que en la casa, la escuela y la comunidad se respeten las normas y leyes?

Acompañado por el subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Francisco Ciscomani Freaner, Morgan Ríos señaló que estos dibujos dan fuerza y esperanza, pues niños y jóvenes –futuros ciudadanos– son conscientes de la importancia de tener una sociedad justa y comprometida con la legalidad.

El titular de la SFP expuso que en la lucha contra las trampas no debe darse por hecho que todos los ciudadanos entienden la importancia de ‘jugar limpiamente’. “Por ello, la expresión de estos niños es un testimonio muy valioso cuando mucha gente da por perdida esta lucha por los valores fundamentales”, agregó.

Los ganadores del concurso 2011-2012 fueron elegidos entre más de 770 mil participantes de todo el país, que respondieron a la convocatoria emitida de manera conjunta por la SFP, la SEP, las autoridades educativas de cada entidad y las contralorías estatales.

El principal propósito del gobierno federal, al impulsar el concurso Adiós a las trampas, es infundir en las nuevas generaciones el rechazo a la ilegalidad y la idea de que es mejor vivir sin corrupción.

En la inauguración, una de las ganadoras del concurso, Lisbed Marisol Camarillo García, del Distrito Federal, advirtió: “En nuestra sociedad, muchos de nosotros nos quedamos callados, hacemos como si no viéramos la maldad, la injusticia, la corrupción que estamos pasando; reprimimos nuestro pensar, nuestra voz, por el miedo, y eso a la vez nos convierte en cómplices de que nuestro país esté así”.

“La honestidad es lo que más nos protege, es como nuestra defensa contra las trampas. Si hacemos trampas sabemos que no está bien y en algún momento afectará nuestra vida”, señala en su dibujo el alumno Miguel Eduardo Valenzuela Beltrán, de 14 años; otro de los ganadores, del estado de Baja California Sur.

“Que no se vale que los niños demos regalos a los maestros para que nos den calificaciones buenas y le caigamos bien a los maestros, por eso digo no a las trampas”, expresa en su dibujo María Fernanda Alta Gómez, de 7 años, alumna del estado de Puebla.

Los participantes fueron divididos en tres categorías: de 6 a 8 años de edad, de 9 a 11 años de edad y de 12 a 15 años de edad.

Del estado de Guanajuato, fueron premiados tres menores:

CATEGORÍA A
Luchemos contra los secuestros

Karla Paola Sánchez Isaías, 8 años
“Hay veces que los malos secuestran niños para ganar dinero y no les importa que los papás se preocupen por ellos, dibujé esto para que ya no haya secuestros y los niños y los papás puedan vivir felices y tranquilos en México.”

CATEGORÍA B
No al soborno

María Fernanda Rodríguez Estefanía, 10 años
“Se trata de un policía que descubre a un muchacho vendiendo droga, y para que no se lo lleve a la cárcel, le da un soborno. El policía es el que se va a la cárcel por no cumplir con su trabajo.”

CATEGORÍA C
¡Tú decides!

María Fernanda Flores García, 12 años
“Con la intención de invitar a que unamos fuerzas para eliminar las trampas en nuestra sociead, dibujé un mundo a punto de ser atrapado por este mal. ¡Reflexionemos aun estamos a tiempo!”

A continuación otros ejemplos.

[photoshow width=”435″ height=”289″ auto_play=”1″]

El resto de los ganadores, en la página de los resultados del concurso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO