MÉXICO, D.F. Luego de varias semanas hospitalizado, el actor Octavio Castro falleció a las 01:30 horas de la madrugada de este domingo tras sufrir un paro cardiaco, informó su manager, Marilú Carrillo.
Agregó en un comunicado de prensa que Castro tuvo su última participación en el montaje musical “Si nos dejan” producido por la empresa OCESA.
Castro inició su carrera histriónica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en el CCH Oriente donde comenzó a actuar en el colectivo TACO, organizado por los mismos alumnos.
Al finalizar sus estudios de preparatoria entró al Centro Universitario de Teatro (CUT) una de las escuelas más prestigiadas y de difícil acceso, pero gracias a su formación en la preparatoria logró el ingreso. Para él la actuación siempre fue su forma de vida, nunca trabajó en algo que no fuera la actuación, ya fuera de actor, productor o cobrando en la taquilla. “Nunca pensé que esta sería mi forma de vida, y nunca he pensado en buscar otra cosa.” Dijo en una entrevista.
Su carrera osciló entre el cine y el teatro, en el camino se topó con grandes personas que le ayudaron a desarrollarse. Siempre se mostró agradecido con sus maestros del CUT, Jorge Ávalos, Mauricio García Lozano, José Ramón Enriquez y Sandra Pérez. Y a los a actores que en la vida le enseñaron mucho como Damián Alcázar y Ana Ofelia Murguía, a quienes, dijo muchas veces, les debía su carrera en el celuloide. Junto a ellos filmó su primer película, “Ave María”, cuando cursaba el primer año de CUT.
Entre sus participaciones en el séptimo arte intervino en las películas: “Bala Mordida”, “El violin”, “Viaje Redondo”, “Pastorela”, “Sólo quiero caminar”, “Zurdo” y “De la calle”, entre otras.
Con información de agencias.