- Publicidad -
sábado, abril 19, 2025

Queso Oaxaca, entre los mejores cinco del mundo

Guanajuato. La gastronomía mexicana continúa conquistando paladares a nivel mundial, y esta vez, el queso Oaxaca se ha destacado como uno de los cinco mejores quesos del mundo, según la guía internacional de viajes y comida, tasteatlas. Este queso mexicano ha logrado posicionarse en la lista por detrás de los renombrados quesos italianos.

De acuerdo con la evaluación realizada por World of Statistics, basada en la publicación de tasteatlas en 2023, el queso Oaxaca obtuvo una puntuación destacada de 4.7, superando a países reconocidos por la calidad de este producto lácteo, como Francia, Suiza, España y Países Bajos.

Foto: Cortesía

Los quesos italianos dominan el ranking, con el parmigiano reggiano y el gorgonzola piccante liderando la lista con puntuaciones de 4.8. En la tercera posición se encuentra el queso Oaxaca, compartiendo un puntaje de 4.7 con otros quesos como el grana padano.

Estos puntajes son el resultado de las evaluaciones realizadas por personas de todo el mundo, destacando la preferencia global por la calidad y sabor del queso Oaxaca. Este logro no solo resalta la excelencia del producto, sino que también destaca la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana en el ámbito internacional.

El queso Oaxaca, conocido cariñosamente como “quesillo” en su región de origen, es reconocido por su textura cremosa, fibrosa y suave. Originario de los Valles Centrales de Oaxaca, este queso ha conquistado el corazón de los amantes de la gastronomía mexicana, siendo un ingrediente versátil en platillos como quesadillas, empanadas y tlayudas.

A pesar de la disputa sobre si se debe llamar “queso Oaxaca” o “quesillo”, el reconocimiento internacional refleja la importancia cultural y culinaria de este producto que, aunque se encuentra en la posición número 26 en el listado general, sigue siendo una joya de la cocina mexicana.

En cuanto a la elaboración, el queso Oaxaca se produce a través del proceso de elaboración de queso pasta filata, originario de Italia, introducido en México por los frailes dominicos que se establecieron en el estado de Oaxaca. Este queso destaca por su capacidad para fundirse, siendo un componente esencial en la cocina tradicional mexicana.

El reciente reconocimiento internacional ha avivado un antiguo debate en las redes sociales: ¿deberíamos llamarlo “queso Oaxaca” o “quesillo”? Mientras los oaxaqueños insisten en el término “quesillo”, el resto del país lo denomina comúnmente como “queso Oaxaca”. Esta discrepancia ha dado lugar a una oleada de divertidos memes que circulan por las plataformas digitales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO