- Publicidad -
miércoles, mayo 21, 2025

INAH anuncia que visitantes podrán subir a la Pirámide de la Luna en Teotihuacan

Ciudad de México, (SinEmbargo). La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dio a conocer que las y los visitantes a la Zona Arqueológica de Teotihuacan ya pueden subir a la Pirámide de la Luna, aunque hay ciertas indicaciones que se deben respetar.

Podría interesarte: Nueva ola ultra; Martha Higareda impulsa a la derecha trumpista en México: Emmal Brunel

Por medio de un comunicado difundido en redes sociales, la institutción señaló que, tras realizar labores de conservación y adecuaciones para incrementar la seguridad del público, el ascenso a la Pirámide está disponible desde el pasado lunes 19 de mayo.

Foto: Especial.

Sin embargo, destacó que el ascenso está limitado únicamente al primer cuerpo de la edificación, debido a que la medida tiene el objetivo de ofrecer al público una experiencia más disfrutable del sitio, sin poner en riesgo la conservación de las estructuras prehispánicas.

Además, el INAH exhortó a las y los visitantes a respetar las restricciones e indicaciones del lugar, como no correr, ni brincar sobre las escalinatas de la pirámide o sobre el monumento.

“Como siempre, se exhorta a las personas que acuden a visitar este sitio a respetar las medidas de seguridad establecidas. De igual manera, se recomienda usar calzado cómodo, evitar correr, saltar o jugar tanto sobre el monumento”, se lee en el boletín.

Finalmente, detalló que el ascenso requiere esfuerzo físico, por lo que si se tienen problemas de salud (cirugías recientes, presión alta, problemas cardíacos, etc.) es preferible no subir.

Cabe recordar que Teotihuacan es una zona arqueológica de Categoría I, por lo que el costo de la entrada es de 100 pesos para recorrer la Pirámide de la Luna y la del Sol.

Las personas mayores de 60 años, menores de 13 años, jubiladas, pensionadas, con discapacidad, profesores y estudiantes con credencial vigente, así como los pasantes o investigadores que cuenten con el permiso del INAH no pagan entrada.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO