México, D.F. La actriz Ana Bertha Lepe falleció a la edad de 80 años en un hospital ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México.
La considerada primera actriz nació el 12 de septiembre de 1933, en Tecolotlán, Jalisco, y desde pequeña su belleza física llamó mucho la atención, por lo que obtuvo en 1952 su primera oportunidad en la actuación en la cinta “La Justicia del Lobo”.
También, en 1953, participó en el concurso de Miss Universo, donde quedó como tercera finalista. Ese certamen lo ganó Christian Martel-Magnani, que después sería esposa de Miguel Alemán.
Una tragedia llegó a su vida en mayo de 1960, cuando su padre Guillermo Lepe asesinó a su entonces novio Agustín de Anda, al oponerse a la boda de ambos.
En los 70 cayó en una depresión que la llevó al alcohol, a subir de peso y a dejar de trabajar. Mucho tiempo después, algunos productores de televisión la llamaron para participar en telenovelas.
Su última aparición en televisión fue en el 2001, en la miniserie “Navidad sin fin”. En 2006 su salud era frágil: a raíz del alcoholismo sufría serias lesiones en la columna vertebral, problemas gástricos y hepáticos, por lo que pasaba su tiempo recluida en su rancho de Texcoco.
Entre las películas que realizó destaca: “Misericordia”, “Mi papá tuvo la culpa”, “Piel Canela”, “La perversa”, entre otras.
En el programa radiofónico Todo para la Mujer se informó esta mañana que la actriz será velada en la agencia funeraria Gayosso ubicada en Sullivan, en el Distrito Federal.
ANA BERTHA LEPE DESLUMBRÓ CON SU BELLEZA EN LA ÉPOCA DE ORO
La actriz Ana Bertha Lepe, quien fue la cuarta finalista en el concurso de Miss Universo en 1953, murió este jueves dando fin a una larga trayectoria artística en la que trabajó en más de 70 películas, muchas de ellas en la Época de Oro del cine mexicano, y una decena de telenovelas.
Ana Bertha Lepe nació el 12 de septiembre de 1933 en Tecolotlán, Jalisco. A los 18 años representó a México en el concurso de belleza Miss Universo 1953, certamen en el que quedó en el cuarto lugar, tras acceder a la final.
Desde el concurso a nivel nacional llamó la atención de algunos productores de cine, por lo que en 1952 debutó en la película “La justicia del lobo”, junto con Flor Silvestre y Dagoberto Rodríguez.
En 1953 compartió créditos con grandes actores como Sara García, Carmen Montejo y Anita Blanch, en el filme “Misericordia”. Su primer protagónico lo filmó al lado de Adalberto Martínez “Resortes” en “Miradas que matan”, en la que interpretó el papel que llevaba su propio nombre.
En la década de los años 60 tuvo diversas apariciones en el Séptimo Arte mexicano. En mayo de 1960, estando en su mejor momento artístico, sufrió la muerte de su novio, el también actor Agustín de Anda, quien fue asesinado a disparos por el padre de ella, Guillermo Lepe.
Para la década de 1970 tuvo episodios de depresión y sólo filmó tres películas, una de ellas con Mario Moreno “Cantinflas”, la cual fue “El patrullero 777″.
En esa misma época incursionó en la televisión mexicana, ámbito en el que trabajó en las telenovelas “Mundo de juguete”, “Pacto de amor”, “Muchachita”, “La voz de la tierra”, “Cómo duele callar”, “Dos vidas”, “Mi pequeña Soledad”, “Sentimientos ajenos” y “Ángela”.
Su última participación en la pantalla chica fue en 2001, cuando grabó el especial de temporada “Navidad sin fin”. Después de ello mantuvo su vida en privado.
Otros de los largometrajes en los que intervino fueron “El hijo de Alma Grande”, “Los infieles”, “No juzgarás a tus padres”. “Desnudarse y morir”, “Tin Tan el hombre mono”, “El beso de ultratumba”, “Santo contra el cerebro diabólico”, “El tesoro del rey Salomón”, “Santo en el hotel de la muerte”, “Santo contra el rey del crimen”, “Los valientes no mueren” y “Pecado de juventud”.
Así como “Qué lindo Cha-cha-chá”, “El vizconde de Montecristo”, “Piel canela”, “Misericordia”, “Prefiero a tu papá!” y “La justicia del lobo”, “Jóvenes y rebeldes”, “México lindo y querido”, “Una canción para recordar”, “El tesoro de Chucho el Roto”, “La nave de los monstruos”, “Señoritas” y “Aladino y la lámpara maravillosa”, por mencionar algunas.
Desde 2006 su salud estaba muy quebrantada a causa del alcoholismo que padecía, por lo que sufría de serias lesiones en la columna vertebral, problemas gástricos y hepáticos, lo que la mantenía recluida en su rancho de Texcoco, Estado de México.
ANA BERTHA LEPE SERÁ CREMADA Y SUS RESTOS REPOSARÁN EN TEXCOCO
María del Socorro de Samperio, esposa del primo hermano de Ana Bertha Lepe, comentó que mañana a las O9:00 horas, la ex reina de belleza será cremada y sus restos se trasladarán a la catedral de Texcoco. Por otro lado, manifestó que al parecer la ex actriz tenía un problema en los intestinos que le provocó una oclusión, por lo que fue operada y tuvo complicaciones en los pulmones y el riñón.
Dijo desconocer cuál fue la última voluntad de Ana Bertha Lepe, a quien le sobrevive una hermana mayor de nombre Luz María, de 90 años de edad, se espera que acuda a la funeraria.
María del Socorro Samperio añadió que Ana Bertha tuvo neumonía, más no enfisema pulmonar, además de que la ex actriz vivía con su secretaria de nombre Esther, desde hace 45 años, en su rancho de Texcoco, por lo que sólo ella sabe los detalles de las causas del fallecimiento.
María del Socorro aseguró que la señora Lepe desde hace tiempo hizo su testamento, por lo que todo está en regla; sin embargo, dijo desconocer a quién le va heredar sus bienes.
Esta tarde se ofició una misa de cuerpo presente en la agencia de la colonia San Rafael, en donde poca gente se dio cita para hacer guardia ante el féretro.
Con información de SinEmbargo.