México, 6 Ene (Notimex).- Historias miniatura que tienen como elemento en común los zapatos, conforman “La Cajonera”, obra de teatro con títeres que será presentada en el Foro del Dinosaurio, del Museo Universitario del Chopo, los días 17, 18, 24, 25 y 31 de enero.
A cargo de la compañía La Liga-Teatro elástico, esta propuesta retoma cuentos antiguos para recrearlos en escena a través de objetos, enseres, títeres no convencionales, móviles y proyecciones, destacó en un comunicado la Coordinación de Difusión Cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Dichos objetos provienen de la cajonera, una especie de costurero con múltiples cajoncillos escondidos, los cuales serán motivo para contar una historia.
En “La Cajonera. Contar una historia es abrir un cajón”, participan Diego Santana y Jacqueline Serafín. Los títeres y dibujos son de Iker Vicente, miembro del Sistema Nacional de Creadores, mientras Ander Vicente tuvo a su cargo la realización de la cajonera.
La directora de la obra, Jacqueline Serafín, estudió actuación en la Escuela Nacional de Arte Teatral, así como perfeccionamiento actoral con Ludwig Margules; mima corporal con la compañía Mime Omnibus de Montreal, además de técnicas de movimiento y vanguardias teatrales en el Diplomado de Teatro del Cuerpo.
En 2011, junto con Iker Vicente, creó la compañía La Liga-Teatro elástico. Ha trabajado con las coreógrafas Erika Torres e Isabel Romero y ha participado, como actriz, en obras como “La canción del nenúfar” y “¿Quién le teme a espantapájaros?”, entre otras.
A su vez, Iker Vicente es un artista plástico egresado de la Escuela de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, titiritero, inventor e ilustrador de cuentos; su trabajo se centra en el movimiento, las tecnologías rústicas y el humor en lo cotidiano.
Su obra ha sido exhibida en Celda Contemporánea, Museo de la Ciudad de México, Casa Vecina, MUCA Roma, Museo de Arte de Sonora, Museo del Pueblo de Guanajuato y en el Centro Cultural Casa Purcell en Saltillo, Coahuila, entre otros
También ha llevado su trabajo a Canadá, Colombia, España, Francia y República Checa, tanto en museos y galerías como interviniendo lugares públicos, además ha realizado residencias artísticas en Quebec, Polonia y Francia.
Por su parte, Diego Santana, fundador de la compañía Teatro en lata, se ha presentado en múltiples espectáculos artísticos como actor, músico, mago y cantante, mientras la escenógrafa Sara Ramos ha participado en las XXVII Jornadas Alarconianas en Taxco, Guerrero, y el Festival de Títeres “Mireya Cueto”, entre otros.