Los Héroes del Norte ya son tan famosos que ellos hubieran preferido presentar su concierto en el Auditorio Nacional, el Foro Sol o el Palacio de los Deportes.
“Deberíamos de haber tenido un foro más popular, para el público que nos conoce”, dice Miguel Rodarte, protagonista y vocalista de la serie musical del mismo nombre.
“Ya estamos a la altura de Los Tigres del Norte o de Intocable, basta con ver la venta de discos”, bromea Andrés Almeida, quien interpreta a “El Botarga”, baterista de la banda.
Al igual que en la serie, estos actores han dejado el anonimato para convertirse en estrellas que vuelven locas a las multitudes en las calles, aunque aseguran que esto de ninguna manera hace que la fama se les suba a la cabeza.
“La serie es una parodia del espectáculo y de cómo la fama te puede cambiar, pero nosotros entendemos eso y a base de humildad evitamos perder la cabeza”, explica Rodarte, quien interpreta a “Zacarías III”.
Desde su primera temporada en 2010 el público recibió muy bien a Los Héroes del Norte, quienes desde entonces provocan furor entre sus seguidores.
“Una vez en Oaxaca dimos un concierto y cuando terminamos no podíamos irnos, tuvieron que sacarnos cargando, porque era imposible salir”, recuerda Rodarte. “Estando con la gente suceden las cosas más inesperadas”, coincide Almeida.
Será justo por esa razón que su espectáculo en el Teatro Metropólitan tendrá una amplia interacción con el público.
“Con el personaje de la ‘Yareli’ (una teibolera) hay una parte estilo sólo para hombres y para no quedarnos atrás nosotros haremos un boysdance región 19”, bromea Rodarte.
Al grito de “¡que vivan los Héroes del Norte!” es que estos gruperos han permeado las personalidades de quienes los interpretan. “De pronto pasas mucho tiempo caracterizado y la gente te reconoce en la calle por el personaje y espera una respuesta de él, se vuelve más complicado desprenderte del personaje”, puntualiza Rodarte.
“Entre la parte cabula y ñerona de ‘El Botarga’ y la convivencia con mi amigo ‘El Faquir’ (Armando Hernández) es difícil evitar que tu papel de la serie te persiga, pero la verdad no me preocupa, lo dejo convivir con mi persona”, añade Almeida.
Con sus canciones acerca de la vida, el amor y la alegría es que los miembros de esta banda grupera también consiguieron no sólo la aprobación del público, sino también de todo ese gremio musical.
“El éxito de la serie y la música grupera fueron fenómenos que ocurrieron al mismo tiempo y de cierta forma a nosotros nos ha dado validez”, dice Miguel Rodarte.
Parte central de la serie es mostrar a la audiencia la parodia de la vida de los cantantes gruperos.
“Con esas historias hasta algunos cantantes se identifican”, sostiene Almeida.
En fechas recientes el mundo grupero se ha visto envuelto en momentos difíciles, entre los que destaca la supuesta relación de algunas bandas con el crimen organizado. “Creemos que es una imagen errónea que se ha creado, nosotros sí lo hemos tratado con cuidado, no es un tema central, pero es iluso creer que toda la música regional está relacionada con el crimen”, asegura Andrés Almeida.
Para la nueva temporada, Los Héroes del Norte volverán a Cuba porque ahí se quedó el final de la anterior y por lo pronto seguirán preparando sorpresas para todos sus seguidores.
“Los guiones se siguen escribiendo, ya sólo esperamos la fecha de inicio de grabación”, señala Miguel Rodarte.
Producidos por Gustavo Loza, Humberto Busto, Armando Hernández, Marius Biegai, Miguel Rodarte y Andrés Almeida volverán a sus caracterizaciones como Los Héroes del Norte.
Con información de agencias