León, Gto. EL próximo sábado 16 de septiembre, el primer centro virtual sobre cultura mexicana, registrado en Reino Unido, cumple 4 años, durante los cuales, además de una labor de promoción y difusión de la cultura mexicana, se realiza colaboración internacional con proyectos académicos, culturales y artísticos, lo que les ha significado más de 60 reconocimientos.
Según el “13º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2017”, de la Asociación de Internet.mx, “hay 70 millones de internautas en México para finales de 2016, esto significa el 63% de penetración en la población”.
De 2013 al 2017 el portal electrónico del MCC, ha sido visitado por más de 100 países; cuenta actualmente con 299 contenidos de alta calidad; traducciones en 6 idiomas; 120 colaboradores de más de 30 áreas profesionales; 4 libros electrónicos publicados; 100 notas de prensa sobre la labor que realizan; 60 eventos organizados en universidades, museos, centros de idiomas, centros culturales y ferias de libro; 40 cursos, talleres y conferencias académicas de capacitación para el MCC.
En “El español: una lengua viva. Informe 2017”, elaborado por el Instituto Cervantes de España, indica que “solo un país de habla hispana, México, se encuentra entre los 20 con el mayor número de usuarios en Internet. El español es la segunda lengua más utilizada en las dos principales redes sociales del mundo: Facebook y Twitter”. Por otra parte, la publicación de la plataforma on-line, Diplomacia Digital 2016 (Digital Diplomacy Live), señala que “México se ubica entre los primeros 10 países de un total de 210, en función de su rendimiento de recursos digitales aplicados a la diplomacia”.
“Por las investigaciones que examinamos entre el 2016 y 2017 de la Asociación de Internet.mx, el Instituto Cervantes de España y la publicación Digital Diplomacy Live, concluimos que a través de estos estudios se justifican las funciones que desarrollamos desde hace cuatro años en el MCC para la promoción de México en el extranjero. Somos el único centro digital mexicano de su tipo en el mundo, que está poniendo en alto el nombre de México en la gestión académica y cultural, así como en la comunicación, diplomacia digital, la innovación, el uso de la tecnología y redes sociales”, comenta Eduardo Estala Rojas, director fundador del MCC.
El Mexican Cultural Centre (MCC) colabora con The London Latin American Film Festival (LLAFF), Latin American House (LAH), Reino Unido; la Sociedad de Estudiantes Mexicanos de la Universidad de Edimburgo (exSoc UoE), Escocia; la Academia Mexicana de Lógica (AML), la Alianza Francesa de Guanajuato, la Universidad de Guanajuato a través de su División de Ciencias Sociales y Humanidades (DCSyH), Campus Guanajuato (Departamentos de Letras Hispánicas, Filosofía e Historia), y el Centro Cultural Tijuana, México.
“Agradecemos el apoyo internacional que nos han ofrecido los consejeros consultivos del MCC: Adriana E. Vera Pérez, Antonio Galván García, Carlos Jaime y Roma Díaz. Además, a Jesús Castañeda Rivera, Jesús Jasso Méndez y Claudio Marcelo Conforti Carlomagno, miembros de la Academia Mexicana de Lógica, por su apoyo y colaboración en México y en el extranjero. También a Maider Emma Landivar (Alianza Francesa de Guanajuato), César Federico Macías Cervantes, Andreas Kurz, Rodolfo Cortés del Moral y Graciela Velázquez Delgado (Universidad de Guanajuato), por el trabajo en equipo que realizamos en México. Asimismo, a Iris Flores Casiano, Verenise Sánchez Correa y Mercedes López, de la Agencia Informativa CONACYT, por su gran apoyo para la divulgación del MCC”, agrega Eduardo Estala Rojas.
Director fundador del MCC

Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, México.
Eduardo Estala Rojas, es un destacado gestor, comunicador de la ciencia y la cultura. Educado en México, Estados Unidos y Reino Unido. Miembro de la Academia Mexicana de Lógica. Ha publicado libros y cientos de artículos, reportajes, entrevistas, en medios de comunicación nacionales e internacionales.
Además, ha organizado coloquios, encuentros, simposios y seminarios en México y en el extranjero. Por su labor, ha recibido importantes premios y reconocimientos internacionales de instituciones gubernamentales, universidades, museos, centros de idiomas, centros culturales, revistas, periódicos, compañías editoriales y ferias de libro.
Contacto:
- Mexican Cultural Centre (MCC), Reino Unido
- Correo electrónico: mexicanculturalcentre@gmail.com
- Página web: https://mexicanculturalcentre.com/
Referencias:
“13º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México, 2017”, elaborado por la Asociación de Internet.mx. https://www.asociaciondeinternet.mx/es/estudios Fecha de consulta: 6 de septiembre de 2017.
“El español: una lengua viva. Informe 2017”, elaborado por el Instituto Cervantes de España. https://cvc.cervantes.es/lengua/espanol_lengua_viva/default.htm Fecha de consulta: 6 de septiembre de 2017.
Plataforma on-line, Diplomacia Digital 2016 (Digital Diplomacy Live). http://digital.diplomacy.live/ Fecha de consulta: 6 de septiembre de 2017.