Guanajuato, Gto. Gracias a investigadores de la Universidad de Guanajuato, encabezados por el director del Departamento de Estudios de Cultura y Sociedad, Mtro. Diego León Rábago; la maestra Ada Marina Lara Meza y Rolando Briseño, es que se pudo rescatar la mina de Valenciana para instalar un museo con enfoque educativo en el ámbito de la historia y la minería en México.
Esto se logró gracias al proyecto que surgió a través de la línea de investigación “Historia de la Minería en Guanajuato” en coordinación con la minera Greath Panther Silver Limited y su filial Minera Mexicana El Rosario.
Gracias a un arduo trabajo de los académicos de la Universidad de Guanajuato, vinculados con la empresa Greath Panther Silver Limited y al gremio minero y los habitantes de la zona, se logró rescatar un espacio histórico para la minería de México, y al que ahora conocemos como el “Museo de Sitio Mina Valenciana”.
Como parte del programa cultural para conmemorar el Día Internacional de Museo se presentó la conferencia “Los bienes preciosos de la Universidad de Guanajuato” a cargo del Mtro. Luis Palacios Hernández; y una charla en torno a los libros sobre minería que se han publicado en Guanajuato a cargo del Director de Extensión Cultural, Mauricio Vázquez González.
Así como un concierto del quinteto de alientos Ensamble Zephyrus. También se presentaron exposiciones de fotografía y pintura de los artistas Philippe Perrin, Rosa Martha Randall, Al Rabi Arredondo Nova, Jesús Herrera, Pascal Richard, Rolando Briseño, Olivia Vela, Guillermo Martínez Acebo, Luciano Trigos y Oscar Bächtold.