Redacción. Durante 2014 la diversa oferta de películas mexicanas llegará a las salas con documentales, animaciones, comedias musicales, historias de acción, nuevas versiones y filmes biográficos.
La primera cinta en llegar a la cartelera comercial es ¿Qué le dijiste a Dios?, historia que aborda un género poco abordado en nuestro país: la comedia musical. El filme dirigido por Teresa Suárez (Así del precipicio, 2006) es contado a través de canciones del compositor mexicano Juan Gabriel.
También estrenará en salas Detrás del poder, un thriller protagonizado por Paola Núñez, Luis Arrieta y Héctor Kotsifakis. La cinta está a cargo de Javier Colinas, uno de los directores de la comedia Los inadaptados (2011). Otra cinta que llegará este año es La verdad sospechosa, la nueva producción de Luis Estrada (El infierno, 2010).
Por su lado, Marco Polo Constandse (productor de Después de Lucía, 2012) y Mariana Chenillo (Cinco días sin Nora, 2008) apostarán por las comedias románticas con Cásese quien pueda y Paraíso, respectivamente. Ambas cintas tienen en común el tema del matrimonio.
Otra comedia a estrenarse es El crimen del cácaro Gumaro, de Emilio Portes (Pastorela, 2011), que llegará a las salas en marzo. Por su parte, el género de la acción será abordado por Alfonso Pineda (Espectro, 2013), con el estreno de su película El jesuita, protagonizada por Paz Vega y José María Yázpik.
El suspenso y el terror correrán a cargo de la nueva versión de Más negro que la noche, dirigida también por Marco Polo Constanse; así como por Jirón de niebla, de Julio César Estrada y Pánico .5 Bravo, cinta que marca el debut como director del actor Kuno Becker.
Además, este año los espectadores serán testigos de dos películas biográficas. Luego de que en 2012 nos compartiera El fantástico mundo de Juan Orol, Sebastián del Amo regresa al género con la cinta de ficción Cantinflas, el rey de las carpas. Por su parte, Diego Luna regresa a la dirección con Chávez, una biografía del activista y sindicalista estadounidense César Chávez.
La animación se hará presente con el estreno de Un gallo con muchos huevos, cinta que representa la tercera parte de esta historia que por primera vez será llevada a la pantalla grande en tercera dimensión. La película cuenta con las voces de Bruno Bichir, Omar Chaparro, Angélica Vale, Carlos Espejel, Maite Perroni y Facundo, entre otros.
Tres cintas que tuvieron una presencia fuerte en festivales de cine internacionales en 2013 llegarán este año a la cartelera: La jaula de oro, de Diego Quemada-Diez; Club sándwich, de Fernando Eimbcke; y Los insólitos peces gato, de Claudia Sainte-Luce.
Otras películas mexicanas que se estrenarán en los próximos meses son Las Aparicio, de Moisés Ortiz Urquidi; Guten Tag, Ramón, de Jorge Ramírez-Suárez; Enero, de Adrián González Camargo, El charro misterioso, de José Manuel Cravioto, entre otras que se irán sumando a lo largo de estos meses.