- Publicidad -
miércoles, enero 22, 2025

¿Qué hay en las plataformas? (Tercera semana de Diciembre)

Estrenos, clásicos y una que otra olvidada en el mundo del streaming.

JURADO N°2 (Fijo en MAX, a la renta en Apple y Claro Video).

David Zaslav está haciendo con Warner Bros una auténtica carnicería como CEO; entre las peores decisiones que ha estado tomando además de las cancelaciones, es la depreciación de aquellas figuras que le dieron fama al estudio. Uno simplemente no demerita el trabajo final de un Clint Eastwood del que poco tiempo de vida nos queda si somos realistas y, el cual hace una reflexión bressoniana de un proceso judicial maravilloso.

En otros tiempos hablaríamos de Jurado número 2 como una contendiente pesada en el mundo de los premios dorados… pero ese es el destino cruel que nos ha dado realmente el proceso de plataformas y las demandas sobre la potencia de la sala de cine.

CARRY-ON (Fijo en Netflix).

Lo impensable pasó: Jaume Collet Serra acaba de saltar de un abismo de mediocridad de hace varios años para entregar un thriller de acción bastante competente y que además de recordar a la etapa de acción de los noventas como vehículos estelares de las figuras de acción con las que crecimos -y que es una muestra del dinamismo de Taron Egerton- es una película de temporada: síp, de esas que uno puede ver con la familia después de las cenas o en medio de los especiales.

CREATURE COMMANDOS (Fijo en MAX).

Con su habitual sentido del humor retorcido, James Gunn da pitazo inicial a lo que será el nuevo universo cinematográfico de DC y con ello, también la posibilidad de parte de su estilo, de tomar los elementos sobrernaturales y ridículos de DC a través de un equipo especial de monstruos que terminan bajo las dinámicas del Escuadrón Suicida… lo cual haría de esta la tercera entrega no oficial de este tipo de películas.

TAXI DRIVER (Fijo en Prime Video, MAX y Netflix, a la renta en AppleTV, Microsoft y Claro Video).

Aprovechando que el bromas dos no tuvo la relevancia ni taquilla que todo el mundo esperaba, quizás los fanáticos comiencen a acercarse a los residuales de la película que en realidad se trata de los supuestos homenajes que disfrazó de forma bastante bastarda… y de los cuales uno en particular no ha dejado de ser objeto de controversia, pero también de estudio aberrante y revelador al mismo tiempo de la decadencia setentera en flujo a la percepción amenazadora de la fila conservadora xenofóbica americana a través de Travis Bickle: un patético cascarón humano que ya tuvo suficiente de una pesadez que en realidad, ni siquiera sabe en realidad de qué se trata… pero no se va a quedar en paz.

EL DISCRETO ENCANTO DE LA BURGUESÍA (Fijo en MUBI).

La realidad es que MUBI acaba de sacar un catálogo de películas de Buñuel restauradas dentro de la etapa cuando regresó a Francia que no tiene desperdicio alguno; debates infinitos habrá sobre cuál es la mejor dentro de cada una en una labor complicada de hacer y que uno puede realizar en estos días para tener una plática interesante con el primo que también le sabe a eso del cine pero que nadie más le quiere hablar… pero acá entre nosotros la pesadilla humorística de un grupo de burgueses pedantes que sólo quieren tener una cena en paz pero que el destino cruel y Buñuel a manera de un creador Chuck Jonesezco no les permite tener un bocadillo sin que la realidad se salga de control se trata de su última pieza maestra en una carrera repleta de constantes reflexiones fílmicas bellísimas.

BELLA DE DÍA (Fijo en MUBI, a la renta en Apple).

ESE OSCURO OBJETO DEL DESEO (Fijo en MUBI).

EL FANTASMA DE LA LIBERTAD (Fijo en MUBI).

EL ÚLTIMO DE LOS MOHICANOS (Fijo en MAX).

La gran épica de Michael Mann que habla dentro de la historia de América: en medio del conflicto que terminaría por definir el colonizador principal entre Francia y los Ingleses y que en medio de este sendero de sangre y pérdida, los nativos y la gente sometida terminará siendo borrada de la historia, los últimos aventureros de la planicie pionera. Un filme repleto de acción y de un romance que es probable que a tu mamá le haya despertado uno que otro suspiro con Daniel Day Lewis sudado y de pelo largo.

UHF (Fijo en Prime Video).

Hubo un tiempo en el que un tipo que se hacía llamar Weird Al se apoderó del mundo de la música generando versiones paródicas de éxitos populares ochenteros de los que les agregaba letras estúpidas y un montón de polka que demostraban más que un absurdo, un control del humor de un maestro. En medio de ese éxito de discos y giras Weird Al también colaboró en una película que estelariza y que tiene un sentido del humor igual de estúpido pero encantador similar a las parodias de los hermanos Zucker.

EL CASO THOMAS CROWN (Fijo en Prime Video, a la renta en AppleTV).

Si hay un título de una película mismas partes cool y sexy, esa película debe de ser aquella ocasión en la que Steve McQueen encaró a un ladrón que se enfrenta entre duelos de egos y seducción contra una preciosa Fay Dunaway. Tan sólo la escena del ajedrez con su score de parte de Michel Legrand y su magnífico Jazz queda grabado en la mente para toda la vida.

YO, CRISTINA F (Fijo en MUBI y Prime Video, a la renta en Microsoft y AppleTV).

Cristina F fue una de las películas más controversiales del siglo pasado y un verdadero clásico de culto por tratar de volverse un retrato bastante fidedigno de la juventud que rondaba la dividida Berlín de los setentas y de la cual no se tienta el corazón de presentarla con una crudeza poderosa y natural. Eso naturalmente levantaría cejas de no creer que la juventud se encontrata en deplorable estado pero eso pasaba cuando las naciones terminaban por pelear asuntos de espacios y omitiendo la valía individual de sus jóvenes promesas, orilladas al mundo de las drogas y el consuelo de David Bowie como anclajes en el mundo real.

SANTA CLAUS CONQUISTA A LOS MARCIANOS (Fijo en TUBI).

Este es sin lugar a dudas uno de los clásicos apestosos de la temporada navideña. Rara vez voy a tener la oportunidad de recomendar algo tan extraño como Santa Claus conquista a los marcianos y su ridícula trama, presupuesto miserable… pero un corazón nato entre la torpeza que la vuelve una película que se acompaña entre amigos, risotadas y muchas cervezas encima.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO