Con información de Jorge Hernández
León, Gto. En diversas ciudades del estado se realizaron eventos para conmemorar el Centenario del Natalicio de Efraín Huerta.
En Silao el festejo comenzó con la develación de una placa conmemorativa en la casa donde nació Efraín Huerta, un maratón de lectura en voz alta y la presentación de un libro.
La ceremonia conmemorativa se realizó en la casa natal del poeta, ubicada en el Centro de la ciudad de Silao, donde autoridades universitarias, estatales y municipales reconocieron el legado literario de Efraín Huerta.
En la ceremonia estuvieron presentes el Director del Instituto Estatal de la Cultura, Dr. Juan Alcocer Flores; y el Presidente Municipal de Silao de la Victoria, Lic. Enrique Benjamín Solís Arzola; así como la viuda e hija de Efraín Huerta, ambas escritoras, Mtra. Thelma Nava y Mtra. Raquel Huerta Nava, respectivamente.
En nombre de los familiares del poeta, la Mtra. Thelma Nava agradeció el homenaje realizado por las distintas entidades y autoridades del estado de Guanajuato y aseguró que junto a Efraín Huerta llevó junto una vida muy divertida y llena de alegría y viajes alrededor de la República Mexicana.
Celebración en León
El Instituto Estatal de la Cultura a través de la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno, conmemoraró los 100 años del nacimiento del poeta, periodista, e intelectual guanajuatense Efraín Huerta, mejor conocido como “El Gran cocodrilo”.
El homenaje dio inicio con un fragmento de “Esa Sangre”, el cual fue leído por el Doctor Manuel Vidaurri Aréchiga, Secretario General de la Universidad de Guanajuato.
La Doctora Asunción Rangel continuó con un fragmento de “Declaración de Odio”, el cual afirmó que Huerta es uno de los preferidos en el departamento de Letras Hispánicas de la Universidad de Guanajuato.
“Indudablemente somos el resultado de las personas que directa o indirectamente conocemos, qué mejor homenaje para esa gran parte de lo que podemos ser, a quienes hemos leído y que nos sentimos muy orgullosos de que Efraín Huerta haya sido uno de los próceres más importantes del estado de Guanajuato”, dijo el Licenciado José Alberto López García, Coordinador General de Casas de Cultura.
Luego de la presentación del homenaje se dio inicio de El Maratón de Lectura en voz alta en la que los usuarios de la biblioteca recitaron los mejores poemas y poemínimos de Efraín Huerta.