León, Gto. El delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Guanajuato, el lic. Francisco Javier Camarena Juárez y el procurador de Protección al Medio Ambiente en este estado, Arq. Juan Pablo Luna Mercado,impartieron el taller “Contigo vamos protegiendo el ambiente”, con el cual se busca que los universitarios y ciudadanos participen en la mitigación del cambio climático.
El problema del cambio climático es uno de los desafíos más grandes que enfrenta la humanidad, porque sus consecuencias no conocen fronteras y la responsabilidad para enfrentarlo es de toda la humanidad. En este momento es necesario ir más allá de la concientización y pasar a la acción.
Las consecuencias del calentamiento del sistema climático sse ven reflejadas en el aumento de la temperatura, en la destrucción de zonas boscosas, en la pérdida de fauna y flora y en el deterioro de los ecosistemas. Además de largos periodos
de sequía, falta de agua para cubrir las necesidades mínimas, la disminución de granos, el aumento de precios en los mismos, repercusiones en la industria, en el abasto interno de alimentos, qque provocan el aumento de la pobreza.
Francisco Javier Camarena señaló que para los jóvenes universitarios existe la oportunidad de generar el desarrollo de programas informáticos destinados al área ambiental y es importante que exploren sobre la gama de negocios ecológicos.
Señaló que en Guanajuato las mayores oportunidades en mitigación en gases de efecto invernadero esta en el tema de rellenos sanitarios y también en eltratamiento de aguas residuales, además de nuevas fuentes de energías. Puso como ejemplo al Sistema de Agua Potable de esta ciudad que cuenta ya con sistema de generación de energía eléctrica a partir de la quema de biogás.
El Arq. Luna Mercado di
jo que la vinculación de la sociedad y el involucramiento en este tema es una misión de esa dependencia, por ello se ha enfocado en mantener reuniones con empresarios y colegios de profesionistas de quienes ha recibido muchas aportaciones.
Por último, señaló que el taller busca nuevas formas para comunicarse con los jóvenes universitarios en el tema ambiental, en el cual coincidimos todos en su preservación, de ahí la importancia de conocer sus aportaciones.