San Miguel de Allende, Gto. La 46ª edición de la Feria Nacional de la Lana y el Latón se consolidó como un pilar económico para la comunidad artesanal y un éxito turístico en San Miguel de Allende.
El evento, realizado en el emblemático Jardín Principal, generó una derrama económica cercana a los 3 millones de pesos para los artesanos participantes.

Tania Castillo de la Peña, titular de Turismo y Desarrollo Económico, destacó:
“Por iniciativa de nuestro alcalde Mauricio Trejo, establecimos constantes talleres y capacitaciones con los artesanos para dignificar los oficios ancestrales y garantizar que esta tradición continúe.”
Con tres ferias anuales llevadas al Jardín Principal, los productores locales logran incrementar hasta 10 veces más sus ventas en comparación con sus talleres habituales, lo que representa un verdadero impulso a sus economías familiares.
Este año, los artesanos dieron un paso hacia la modernización al integrar terminales bancarias, facilitando así la adquisición de sus productos y abriéndose a un mercado más amplio. La innovación se suma al esfuerzo por preservar los oficios tradicionales como parte esencial de la identidad sanmiguelense.
La feria pone en valor las Artes Mayores y Menores heredadas desde la época virreinal, que incluyen procesos creativos, técnicas y diseños únicos en lana y latón.