Ciudad de México, 10 de diciembre (SinEmbargo).- Cuando Vicentico comenzó a idear el disco que ayer presentó en México, Último acto (Sony Music), su productor, el famoso “Cachorro López” (Julieta Venegas, Andrés Calamaro) le objetó el título.
Como que último acto tira a bajón, a algo definitivo, nos pone tristes, habría dicho; pero el líder de Los Fabulosos Cadillacs siguió en sus trece y llamó así a lo que podría ser el gran disco final de una prodigiosa carrera en solitario, iniciada en 2002, a la sombra de la potente luz que emana su magna banda madre.
Se trata de un àlbum recopilatorio con lo mejor de sus cinco trabajos como solista y que el cantautor grabó entre marzo y julio de este año en Los Angeles, Nueva York, Nashville, Kingston y Buenos Aires.
Incluye versiones totalmente nuevas de algunos de los grandes éxitos de Vicentico y cuatro composiciones nuevas, entre las que se encuentran “Esclavo de tu amor”, “Las estrellas”, “Último acto” y “Sólo otra vez” (Alone Again).
Este nuevo trabajo consta de 18 temas e incluye un documental con imágenes de las grabaciones de varios temas en las distintas ciudades donde se fue cocinando el material.
Hay también varias participaciones estelares como la del legendario Willie Nelson en “Sólo un momento”, el dúo jamaiquino Sly & Robbie en “Las estrellas”, la banda mexicana Intocable en “Viento” y “Cobarde”, Our Latin Thing en “Algo contigo”, “Culpable” y “Los caminos de la vida” y su esposa Valeria Bertuccelli en “No te apartes de mí”.
El primer sencillo es “Esclavo de tu amor” y muestra al intérprete argentino, de 50 años, en plena forma, aunque lo que viene, según dijo en conferencia de prensa este martes, es un enigma.
Muy afable con la prensa mexicana, hablando “más de la cuenta porque tomé café y hace mucho que no tomaba café”, explicó, el artista sudamericano dio algunas claves interesantes para entender su vasta obra, celebrar sus 30 años de carrera y admirar la actitud frente a la creación, un verdadero ejemplo para las nuevas generaciones.
EL AUDITORIO NACIONAL
Para culminar una etapa importante de su carrera como músico, un concierto en el Auditorio Nacional, escenario soñado por los grandes artistas latinoamericanos, constituye sin duda un hito trascendente para Gabriel Julio Fernández Capello “Vicentico”, no obstante lo cual no está en sus planes sentirse de ese modo, es decir, como un baluarte del rock en español.
“Una calificación así me da bastante pánico y prefiero siempre ponerme detrás de las ideas y no adelantarme a nada”, dijo, vestido de oscuro como es su costumbre, con la barba entrecana y los pantalones vaqueros gastados.
“Lo mío es grabar discos y tocarlos. Es para lo que estamos hechos los músicos y es lo que me mueve. No concibo otro modo de vivir. La música es lo más importante para mí, después de mi esposa (la famosa actriz argentina Valeria Bertucelli) y mis hijos”, manifestó.
EL DISCO RECOPILATORIO
“No estaba listo para hacer un álbum, recopilatorio, la verdad. Lo que quería es hacer uno con canciones nuevas, pero a una mente calenturienta se le ocurrió este trabajo y enseguida dije que sí. Tampoco soy tonto, es un disco que me permitió viajar por lugares del mundo que son importantes para mí desde el punto de vista musical y que encima me dio la posibilidad de cantar con artistas que admiro muchísimo, como Willie Nelson”.
CANTAR CON INTOCABLE
“A mí Intocable, sobre todo Ricky, me atrajeron mucho siempre. La voz de Ricky transmite mucho, me siento muy hermanados con ellos a nivel musical y luego de conocerlos me siento cercano en todos los niveles. Y fue muy fácil también la comunicación con ellos. Cuando se me ocurrió que Intocable tenía que estar en el disco, lo único que hubo que hacer fue cruzar un par de correos electrónicos con Ricky. Él dijo que sí, inmediatamente, lo cual agradezco mucho. Me preguntó cómo quería que fueran las canciones y lo que le dije es que la hicieran como ellos quisieran y yo sólo iba a ir al estudio a cantar sobre esos arreglos. Nos encontramos en Los Ángeles. Cubrimos una sesión larguísima y quedaron dos canciones muy bien hechas. Estoy muy contento con el resultado”.
NO HAY RECETA
“No hay receta para una carrera. Básicamente soy una persona muy vaga a la que no le gusta hacer nada. Cuando me pongo a grabar discos, lo que sí me pasa es que le pongo mucho cariño, pero porque no encuentro otro modo de hacerlo. Aprendí y sigo aprendiendo de las personas a las que admiro artísticamente hablando, ya sean músicos, directores de cine o pintores. Las grandes películas están llenas de pequeños detalles que las convierten en magníficas obras de arte. Ese es el ejemplo que tomo para seguir adelante en mi trabajo, lo que no quiere decir que el resultado de eso sea genial, sino que puse todo, lo mejor de mí, para ello. Por otro lado, no creo seguir una carrera artística, no corro contra nadie. Simplemente camino por un camino propio y voy avanzando. O ni siquiera, capaz que lo que hago es dar vueltas en círculos y no me doy cuenta. Voy haciendo discos y así se va pasando el tiempo”.
NO ES TANTO EL TRAJÍN
“No es tanto el trajín este trabajo de la música. La experiencia me sirve para darme cuenta cuándo quiero trabajar y cuando no. No me gusta estar mucho tiempo fuera de casa, muchas veces viajo con mi familia y armo mi vida de tal modo que mi música no me haga daño ni a nadie que esté cerca de mí. La vida del músico es muy afortunada. No hago nada la mayoría de las veces. Cuando estoy en Argentina, suelo estar tirado en la cama mirando la tele o yendo a buscar a mis hijos a la escuela. Es un trabajo perfecto para las personas como yo”.
EL ARTE Y EL JUEGO
“No estoy jugando a que hago un documental y un disco. Estoy haciendo en serio un disco y un documental. Cuando uno escribe una canción, hay algo que quiere transmitir pero no sabe bien qué es. Una vez que está escrito ya no hay modo de volver a atrás. Y eso que está escrito a su vez quiere transmitir algo. No sé, por alguna razón que desconozco no hablo ni escribo libros. La canción popular tiene un formato limitado, que sirve para decir algo que tengo adentro. Y en este caso, el título del disco expresa mi inquietud acerca de qué sucede después de que el telón se cierra, qué sucede después de que alguien se muere o deja algo. En ese sentido gira el nuevo disco”.
CALLATE MARK
“Callate Mark es la banda de mis hijos, el más grande. Y antes de que saliera el disco les insistí mucho que no me pusieran como productor porque lo que hice fue solamente acompañarlos y estar allí cuando las cosas se desbandaran un poco. La verdad es que ellos tienen una energía muy poderosa, van muy bien para adelante y aunque agradezco mucho a mi hijo que me hayan dejado participar de esto, había momentos en que él me quería matar. Cuando yo opinaba de algo o me ponía a jugar en el estudio”.
EL CUMPLEAÑOS DE DANTE SPINETTA
“No sabía que hoy era el cumpleaños de Dante. Es un pibe divino, de mucho talento. Florián. mi hijo, fue muy fan de IKV, así que desde muy chico lo llevé a los conciertos y así fue como yo también me hice escucha de la banda, que es buenísima”.
LOS FABULOSOS CADILLACS
“Estamos muy activos como banda, lo que pasa es que la actividad nuestra consiste en mandarnos whatssappy charlar entre nosotros. Diría que eso para una banda como los Cadillacs es casi más importante que hacer canciones. Somos una banda que necesita una razón poderosa para juntarse a tocar. Hace dos semanas nos juntamos todos en una cena muy divertida y pensamos que en 2015 vamos a hacer unos siete conciertos, aproximadamente. Probablemente México sea una plaza. Después hablamos también mucho de discos y de canciones nuevas. Cada uno de nosotros tiene un montón de composiciones que hizo pensando en la banda y en algún momento eso va a tener que ser transmitido de algún modo, pero falta mucho tiempo para eso.