Guanajuato, Gto. Los deportistas guanajuateneses tendrán una opción más para realizar su preparación, con la inauguración este viernes de febrero de la Villa Escuela Grandeza del Deporte en las instalaciones del Polideportivo en la capital del estado de Guanajuato, donde los atletas podrán realizar campamentos y también concentraciones, ya que se tiene contemplado que puedan estudiar y realizar actividades que también incluyen alimentación y descanso.
Las instalaciones de desarrollo deportivo están entre las prioridades de la actual administración estatal o por lo menos eso ha señalado en anteriores ocasiones el gobernador del estado, Diego Sinhúe, que ha apostado incluso en algún momento porque León fuera la sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 2026, situación que no se pudo cerrar, debido a que las autoridades del deporte a nivel federal desestimaron las intenciones de Code Guanajuato.
Sin embargo, en cuanto a las competencias a nivel nacional, se espera que con este tipo de instalaciones, Guanajuato pueda aumentar su nivel para estar entre los cinco mejores estados del país en dicha materia, donde se encuentran desde hace varios años, Jalisco, Nuevo León y Baja California, donde se realiza inversión importante en cuanto a infraestructura deportiva, además que se hace la captación de talentos con becas deportivas.
En el estado de Guanajuato, también se ha apostado por captar algunos atletas nacidos en otras entidades pero a los cuales se les termina apoyando para que puedan competir a nivel internacional, como es el caso del ciclista Gerardo Ulloa y el pesista, Antonio Vázquez, quienes han logrado medallas a nivel internacional, esto sin dejar de impulsar también a los nacidos en el estado.
Durante la inauguración de la Villa, Rodríguez Vallejo estuvo acompañado por el Alcalde del municipio de Guanajuato, Alejandro Navarro; del Director académico y gestión educativa de PROBEIS; Rodrigo Castillo Aguilar, del Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez así como de deportistas como la atleta Laura Galván, el multimedallista en paranatación Jesús Hernández y el beisbolista Carlos Raúl Sánchez Macías quien agradeció al gobernador el apoyo para la creación de este espacio.
En su visita al Polideportivo el gobernador recorrió las instalaciones que formarán parte de esta villa deportiva y que abarcan el área de bateo y bull pen dedicados a la formación de talentos en beisbol, así como el edificio para dormitorios el cual tiene una capacidad para recibir hasta 88 deportistas, 22 habitaciones, vestidores, sanitarios, comedor, alacena, bodegas, lavandería, ascensor para deportistas con discapacidad.
La inversión que se hizo para la habilitación de este espacio es de 16 millones 700 mil pesos, esto en la primera etapa, mientras que la segunda está en marcha en la ciudad de León en las instalaciones de la deportiva del Coecillo y también en el Módulo multidiscplinario León 1, donde se encuentra la duela de baloncesto y la Acuática donde ha entrenado en algún momento la representación nacional de clavados.