- Publicidad -
lunes, diciembre 4, 2023

Reforma salarial amenazaría a la Liga MX Femenil

León, Gto. Ante la aprobación de una reforma salarial que obligaría a la Liga MX Femenil a poner un sueldo base buscando una igualdad entre lo que ganan los hombres y las mujeres, hay voces que consideran que todavía la Liga femenil no es lo suficientemente sustentable como que los equipos puedan finalmente generar los ingresos para lograr dicho objetivo.

Consideran que reforma salarial amenazaría a la Liga MX Femenil
Entre los equipos más fuertes de la Liga MX Femenil están Tigres y América. Foto: Especial.

Si bien en el Senado de la República no han establecido que exista dicha igualdad y han solicitado solamente que se planteé una base, la estructura que están generando los clubes mexicanos y particularmente los que cuentan con un presupuesto más ‘discreto’, se asimilan a los equipos amateurs.

Mientras en el senado se debaten las diferentes posturas, tanto de los que defienden el establecimiento del sueldo base como de quienes lo consideran una manera de politizar el tema, en el seno del futbol femenil y de la propia Federación Mexicana de Futbol, ya expresaron la preocupación de no ser tomados en cuenta al momento que se autorizó esta reforma.

La entrenadora de las Rayadas de Monterrey, Eva Espejo comentó al respecto de esta ley, expresando que se han tratado de igualar las condiciones laborales en el tema de condiciones de trabajo y espera que se llegue a una buena resolución.

“Para nosotras ha sido importante el crecimiento de la Liga, hay algunos clubes que han hecho el esfuerzo para mantener la equidad deportiva, igualar condiciones y espacios de trabajo, diferentes recursos, no sé si la Liga está en ese punto, hay que dejarlo a los clubes y a los socios, a que mediten esta parte, el trabajo que hacen las jugadoras merecen esto y más, hay que emparejarlo con el tema de negocio”, dijo.

Consideran que reforma salarial amenazaría a la Liga MX Femenil
León Femenil en uno de sus duelos en casa. Foto: Especial.

Mientras que por su parte, la presidenta de la Liga MX Femenil, Mariana Gutiérrez ha visto inviable que los Clubes puedan mantener la competencia bajo las condiciones que se han presentado y espera que en el senado, les abran el espacio para poder expresar sus ideas.

“Por este incremento la Liga MX Femenil se volvería inviable y acabaría con el sueño de jugar futbol de millones de mujeres. Más aún, se perderían generaciones de jugadoras que ya se encuentran en Fuerzas Básicas. La cancelación de la Liga MX Femenil sería una tragedia con un costo irrecuperable”, dijo.

“Queremos avanzar de manera conjunta en el cumplimiento del objetivo común que es lograr una Liga más robusta. Por lo anterior, solicitamos abrir un espacio de diálogo para encontrar la fórmula más efectiva”, explicaban mediante una carta enviada al Senado.

El debate seguirá abierto, más cuando la postura del presidente del Club Mazatlán, Ricardo Salinas Pliego ha sido un rotundo adiós, será un tema que seguramente se tendrá que revisar ya que la Liga MX femenil recién creada en 2016, sigue en proceso de maduración y recién se han creado otras Ligas como la Liga Mexicana de Softbol que empezará en el mes de enero.

Más noticias

Comentarios

spot_img