Morelia, 22 Jul. (Notimex).- Para reforzar el personal y estado de fuerza, la Procuraduría General de Justicia de Michoacán lanzó convocatorias para el ingreso de agentes del Ministerio Público, Perito, Policía Ministerial y Acreditable.
Las convocatorias, que vencerán el próximo 9 de septiembre, señalan que los interesados en ingresar como peritos o policías ministeriales deberán contar con 21 años cumplidos y como máximo 40 años, mientras que en el caso de Ministerio Público la edad mínima será de 23 años.
Para acceder a la Policía Ministerial se deberá tener como mínimo preparatoria terminada, en el caso de perito contar con título y cédula profesional, que lo faculte para ejercer la ciencia, técnica, arte o disciplina que ostenta, o acreditar plenamente los conocimientos correspondientes a la disciplina sobre la que deba dictaminar.
Mientras que para el caso de Policía Ministerial Acreditable es necesario que el interesado cuente con estudios de nivel superior, ya sea una licenciatura en cualquiera de las áreas del conocimiento o técnico superior universitario.
Para el Ministerio Público es un requisito contar con título y cédula profesional de licenciado en Derecho.
En todos los casos, preferentemente se deberá contar por lo menos con 40 horas de capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
Además, no haber sido destituido o inhabilitado en los términos de la legislación en materia de responsabilidades de los servidores públicos, ni estar sujeto al procedimiento administrativo previsto en dicha legislación.
Asimismo, no haber sido sentenciado como penalmente responsable por la comisión de delito doloso y haber cumplido con el Servicio Militar Nacional.
Se señala que será indispensable aprobar la evaluación de conocimientos generales, que será practicada por el Instituto para la Capacitación y Profesionalización, así como las evaluaciones de Control y Confianza, las cuales se aplicarán en el Centro Estatal para la Certificación, Acreditación y Control de Confianza o la institución que designe la PGJE.
Entre los beneficios que se ofrecen se encuentra seguro de vida, facilidad de préstamos, becas para cursar licenciaturas, maestrías o doctorados, capacitación, atención médica y psicológica, vacaciones pagadas y apoyo en becas para hijos, entre otros.