León, Gto. Fue el 5 de marzo del 2024 cuando el medio futbolístico mundial se conmocionó ante un desagradable suceso que se dio en el estadio la Corregidora de Querétaro, después que las porras de Gallos y Atlas se enfrentaron, en una pelea que salió de control y donde terminaron gravemente heridos, aficionados rojinegros.

El partido fue lo de menos, los Zorros ganaban el duelo, cuando al rededor del minuto 63 el encuentro se tuvo que detener, ya que la pelea en las tribunas provocó que los aficionados del Atlas tuvieron que ser evacuados dentro del terreno de juego.
Ante la nula eficiencia del cuerpo de seguridad que trabajaba en esos momentos en el estadio y la poca cantidad de policías que se encontraban en el estadio, las golpizas se suscitaron en las tribunas de manera indiscriminada y cualquier aficionado que portara los colores atlistas corría peligro.
En total se reportaron 22 heridos tras la gresca y las imágenes que circularon a través de las redes sociales fueron dramáticas, tanto que hubo periodistas que reportaron muertos, aunque esto nunca fue confirmado, de hecho fue desmentido por el gobierno, que dio las cifras oficiales.

Después del suceso los castigos de la Federación mexicana de fútbol que se pensaba terminaría con la desafiliación de Querétaro pero al final fue el veto del estadio y la porra no pudo viajar a otros estadios.
Además que el partido se lo dieron como victoria del Atlas, pero esto no ha sido suficiente, porque la violencia se ha mantenido en el fútbol mexicano, en las inmediaciones de los estadios.
Han pasado dos años y ni con la implementación del Fan ID eso ha disminuido, porque el recuerdo de aquella fatídica tarde vive en la memoria del fútbol mundial.