León, Gto. La Liga Deportiva Alajuelense fue el primero en exponer sus motivos ante el TAS intentando ser el equipo elegido para disputar el mundial de Clubes en los Estados Unidos y aunque quizá no se les vaya a dar la oportunidad, tuvo una victoria al ser escuchado y exponer un tema que siempre ha sido incómodo en el futbol mundial, este es la Multipropiedad.

Y es que viendo esta situación de fondo, más allá de que sean León y Pachuca los involucrados, no hay que perder de vista que en la competencia deportiva, la mutipropiedad es una práctica que pone en entredicho de manera indirecta la honorabilidad de un resultado en el tema deportivo porque toda empresa por funcionamiento adecuado debe anteponer los beneficios que le pueda otorgar el manejo de sus activos.
Aunque la defensa del Grupo Pachuca se basa en el tema de lo deportivo y la tardía determinación de la FIFA de excluir a uno de sus equipos, no se puede negar que ambas instituciones pertenecen al mismo dueño, porque es algo que se ha sabido y que el propio Grupo ha presumido a todas luces, no solamente con el equipo León, sino con todos los equipos que pertenecen a dicha asociación, dentro y fuera de México.

El Alajuelense se aferra al derecho de mantener la honorabilidad en el juego, que se castigue la práctica que puede monopolizar el deporte pero que vuelve a este modelo de negocios una vía muy poderosa para mantener vivas a las instituciones o sacarlas de una fuerte crisis como pasó con León cuando la Familia Martínez decidió invertir.
Ya los directivos del equipo Tico sienten que han triunfado de alguna forma al ser escuchados por el TAS, mientras que León y Grupo Pachuca caminan solos, sin la intervención de la propia Liga MX o la Federación Mexicana para defender su lugar, así buscarán defender por lo legal lo que ganaron en la cancha.
El desenlace de esta historia se acerca, será en los primeros días de mayo y con el León peleando por demostrar que el castigo fue tardía, ya que negar la multipropiedad que sostiene con Tuzos, es un tema que no se podría negar por ninguna vía.