- Publicidad -
jueves, mayo 1, 2025

Fallece Miguel “Mulo” Gutiérrez, una de las glorias de los Esmeraldas del León

León, Gto. El defensa Miguel “Mulo” Gutiérrez, una de las glorias de la historia del Club León, falleció en la noche de este lunes 1 de febrero, según lo dio a conocer su propia familia.

El 'Mulo' Gutiérrez ganó dos campeonatos con el León. Foto: Especial
El ‘Mulo’ Gutiérrez ganó dos campeonatos con el León. Foto: Especial

El ex jugador de los esmeraldas del León, fue campeón con el equipo en la temporada 1955-1956. Además fue artífice de la selección mexicana que participó en la Copa del Mundo de Suecia 1958, en la cual México obtuvo su primer punto de su historia.

La selección mexicana ganó su primer punto al haber empatado con la selección de Gales por 1-1. En dicho encuentro estuvo presente Miguel “Mulo” Gutiérrez, quien tuvo una destacada actuación durante el partido.

“Yo iba de suplente de defensa derecho, el titular era Jesús del Muro y no me tocó la suerte de jugar en el primer partido de 1958, contra Suecia, que perdimos 3 a 0; al segundo partido yo estaba en la tribuna cuando me mandan hablar porque íbamos a jugar contra Gales, y me dice el entrenador vas a jugar, y pues yo dije órale, me encantaba el futbol”, comentó el ‘Mulo’ durante una entrevista en el 2010.

Inicios del Mulo en el León

Miguel “Mulo” Gutiérrez jugaba para el equipo General Motors, en los inicios de los años 50’s, por lo que era un futbolista amateur. Este equipo era la base de la selección del Distrito Federal, la cual disputaba partidos contra combinados de otros estados.

En una ocasión a principios de los años 50’s el Mulo jugó contra el conjunto de los Esmeraldas del León, el cual en ese entonces era el campeón de la liga mexicana. Para ese tiempo, el ex jugador esmeralda jugaba como delantero y destacó por su gran velocidad y versatilidad, lo cual llamó la atención del entrenador Antonio López Herranz, quien lo invitó a jugar con los verdiblancos.

El Mulo tuvo que dejar un sueldo de mil 400 pesos al mes, para llegar al León, en donde empezó ganando tan solo 400. El ex jugador esmeralda quería ser profesional y por ende sacrificó esa parte de su salario, pues tenía un gran amor por el fútbol

Trayectoria con el León

El Mulo llegó al León convertido en un gran atacante, pero debido López Herranz le vio grandes cualidades para ser defensa izquierdo. Debido a ello, el ex jugador verdiblanco empezó a jugar en la parte defensiva, aunque nunca dejó su gusto por el ataque.

De este modo, el Mulo llegó a ser realmente el primer carrilero por izquierda, puesto que nunca dejó de agregarse al ataque. Así las cosas, Miguel Gutiérrez comenzó a revolucionar el fútbol mexicano, pues esto no se acostumbraba en el balompié azteca, lo cual lo hizo un jugador único.

Con los Esmeraldas del León, el Mulo fue campeón en la temporada 1955-56, en donde los verdiblancos tuvieron que irse a un desempate con el Oro para definir al campeón. En dicho partido, Miguel Gutiérrez jugó más adelantado como extremo, superando el marcaje del “Chicho” López, quien era un jugador aguerrido, siendo así uno de los jugadores claves para obtener dicho campeonato.

En esa misma temporada, el Mulo también logró ser Campeón de Campeones, mientras que para 1958 también obtuvo el campeonato de Copa, por lo que con el León pudo coronarse en todas las competencias. Se retiró del conjunto verdiblanco a inicios de los años 60’s para ser transferido al Tampico Madero.

Jugador de selección nacional

Con la selección mexicana, el Mulo logró ir a dos mundiales: Suiza 1954 y Suecia 1958. En el primero de éstos, Miguel Gutiérrez no disputó ningún encuentro, siendo que para ese entonces, no existían los cambios, por lo que a la edad de 22 años ya era suplente en el combinado azteca.

Para la Copa del Mundo de 1958, el Mulo disputó el partido contra Gales, en el cual México obtuvo su primer punto en la historia de los mundiales al empatar con los europeos por marcador de 1-1. En dicho compromiso, Miguel Gutiérrez fue de los jugadores más peligrosos por su ir y venir a lo largo de la cancha.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO