Ciudad de México. (AgenciaMexico). La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha anunciado oficialmente la salida de Dorival Júnior como Director Técnico de la Selección Brasileña. La decisión llega tras una dolorosa goleada de 4-1 ante Argentina en el Estadio Monumental de Buenos Aires, un resultado que marcó el fin de una gestión de 14 meses llena de altibajos y rendimiento irregular.
Podría interesarte: ‘El futbol se verá manchado si dejan a León fuera del mundial’: James Rodríguez

Resultados bajo la era Dorival Júnior
Dorival Júnior asumió el mando en enero de 2024, luego de una exitosa trayectoria en clubes como Flamengo y São Paulo. Su debut con la selección fue alentador, con un triunfo ante Inglaterra en un amistoso en Wembley. Sin embargo, el desempeño en competiciones oficiales no cumplió con las expectativas de la afición brasileña.
Durante su gestión, Brasil disputó 16 encuentros, consiguiendo 7 victorias, 4 empates y 5 derrotas. Entre los momentos más destacados estuvo la victoria por 2-1 sobre Colombia en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. No obstante, también sufrió tropiezos preocupantes, como un empate 1-1 contra Venezuela y una derrota 1-0 ante Paraguay. La reciente paliza ante Argentina fue la gota que derramó el vaso, dejando a Brasil en la quinta posición de la clasificación sudamericana.
El peso de la historia
Brasil es la selección más laureada en la historia de los Mundiales de Fútbol, con cinco títulos en su haber (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002). Además, ha estado presente en todas las ediciones del torneo desde su inicio en 1930, siendo la única nación con este récord. La “Canarinha” ha sido sinónimo de juego ofensivo y talento puro, con figuras legendarias como Pelé, Zico, Romário y Ronaldo.
El perfil de Dorival Júnior
Nacido en Araraquara, São Paulo, en 1962, Dorival Júnior tuvo una carrera como futbolista en clubes brasileños antes de dar el salto a la dirección técnica en 2002. Su estilo de juego se caracteriza por una táctica equilibrada y su habilidad para desarrollar jóvenes talentos. A pesar de sus logros en clubes, su etapa con la selección no logró consolidar un esquema de juego sólido ni resultados convincentes.
¿Quién tomará las riendas?
La CBF ya está en la búsqueda de un nuevo entrenador. Entre los nombres que más suenan están Carlo Ancelotti, actual estratega del Real Madrid, y Jorge Jesús, técnico portugués del Al-Hilal. La elección será determinante para devolver a Brasil su protagonismo mundial y reconectar con una hinchada decepcionada.