- Publicidad -
miércoles, mayo 14, 2025

Ahora se forma la tormenta tropical “Helene”; se dirige hacia Yucatán y Quintana Roo

Quintana Roo/Yucatán (PorEsto).- Se ha formado la Tormenta Tropical “Helene” a partir del potencial ciclón tropical Nueve en el noroeste del mar Caribe, a 295 km al este-sureste de Cozumel, y a 320 km al sureste de Cancún, Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Su circulación ocasionará lluvias muy fuertes puntuales torrenciales, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en la Península de Yucatán.

Foto: Especial.

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Río Lagartos, Yucatán, hasta Tulum, Quintana Roo, y zona de vigilancia por efectos de huracán desde Cabo Catoche hasta Tulum.

También se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Quintana Roo y el Oriente de Yucatán.

Por ello, se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

ALERTA VERDE EN YUCATÁN

Ante la formación de la Tormenta Tropical Helene, el centro, este, norte y noreste de Yucatán fue declarado en Alerta Verde, mientras que el noroeste, sur y oeste permanece en Azul, dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Actualmente, la Tormenta Tropical Helene se localizó a 384 km al sureste del Estado de Yucatán y a 423 km de Valladolid; se traslada al noroeste a 19 km/h con vientos de 75 km/h.

Su circulación originará, incremento en el oleaje, viento fuerte y lluvia fuerte a torrencial a partir del 24 de septiembre, en los municipios Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo y Dzilam González; mientras que en el resto del Estado la lluvia será de intensidad fuerte, así como viento moderado a fuerte.

Se espera que, dentro de las siguientes 24 horas evolucione a Huracán categoría 1 mientras va acercándose a la Península de Yucatán.

Considerando el cono de incertidumbre, no se descarta que el miércoles impacte el Norte de Quintana Roo, muy cerca de Cozumel y Cancún, como Huracán, con vientos de por lo menos de 119 a 154 km/h.

Posteriormente, se espera que cambie de dirección hacia el Norte, dirigiéndose hacia Florida, Estados Unidos.

Se calcula que este sistema ocasionará lluvias de intensas a torrenciales, vientos fuertes, de 70 a 90 km/h, y oleaje de dos a cuatro metros en las costas de Quintana Roo y Yucatán.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO