- Publicidad -
martes, mayo 13, 2025

¿Cuál es el juego presidencial?

En estos momentos todos juegan y tienen su juego en la sucesión presidencial de 2018; algunos utilizan el Juego de la Gallina (game of chicken), pero ya no es redituable en esta época y es poco utilizado. Por lo mismo, utilizan el juego Dilema del Prisionero, es un modelo de conflictos de dos delincuentes incomunicados, que son sospechosos de ser rateros pero no se cuentan con pruebas, solo existe la sospecha por algunos testimonios pero no son pruebas contundentes, es decir, pueden ser corruptos y asesinos, pero si existen fallas en el debido proceso jurídico son inocentes y salen libres.

La técnica jurídica convierte en inocente al corrupto y asesino, a pesar de existir decenas o miles de testigos; por ello, observamos que salen libres de la cárcel. La impunidad es la ganancia de este juego. Como cómplices, no se denuncian mutuamente, saben que el otro no hablará y así, se protegen.

Son leales entre ellos, permanecen en silencio y no se traicionan, semejante a la mafia siciliana, por cierto, muchos teóricos políticos de Italia les encanta venir a México para relatar sus experiencias políticas.

Por consiguiente, en este juego el Dilema del Prisionero no se puede amenazar, envalentonarse ni ser inflexible; solo lo hace un tecnocrática, sin oficio político, que no conoce de cálculos políticos, juegan el game of chicken a pesar de dañar y traicionar a su jefe. No les importa, es mejor engañar que perder.

Observamos, estimados lectores, cómo juegan ciertos actores políticos, son hechos concretos que pueden verificar o comprobar:

1) El Jefe del Poder Ejecutivo está operando a favor del PAN. Trabaja para que los panistas gobiernen de 2018 a 2024. Los jugadores panistas están posesionándose en la sucesión presidencial con la ayuda de los dos expresidentes panistas, hacen funcionar el Dilema del Prisionero.

2) Las confrontaciones y conflictos son un simulacro bien diseñado entre los actores políticos interesados; para resolver sus conflictos internos y externos utilizan la estrategia del Juego de la Gallina, con amenazas y utilizando a los medios de comunicación afines y leales.

3) La Secretaria de Gobernación manipula la información y provoca linchamiento, criminalización de los movimientos sociales.

4) La guerra encubierta entre algunos actores políticos está desatada y se hace pública, es parte de la fractura por la sucesión presidencial.

5) Los resultados electorales del 5 de junio de 2016 son parte de esta estrategia el golpeteo político.

6) También debemos tomar en cuenta el juego político que están realizando los expresidentes de la República, los cuales son factores principales en la sucesión presidencial de 2018, están jugando su juego; los panistas y los priistas, dos y dos, dos priistas y dos panistas tienen sus estrategias para influir y ganar. Circula información de vínculos de algunos expresidentes con la CIA.

Estimada lectora y estimado lector, la pregunta que se hacen muchos analistas políticos es ¿Existe el acuerdo político para que los panistas releven a los priistas en 2018?

Entonces, ¿existe un pacto entre los expresidentes del PAN y los expresidentes del PRI para que regrese el PAN a la Presidencia de la República? Así se explica porque el PRI es tercera fuerza electoral.

7) Los líderes sindicales participan en el juego, pero son controlables y domesticables, pues los utilizan en la confortación directa; los complicados son los sectores de presión: la iglesia, los militares y los empresarios, que aliados luchan contra los que estén en oposición a sus intereses y privilegios, corren ríos de dinero e intereses mercantiles.

8) Existe movilidad política, como un remolino, en donde están revueltos priistas con panistas, perredistas y morenistas; panistas con priistas y perredistas; morenistas con perredistas y priistas, buscando financiamiento para comprar votos y asegurar el triunfo. Necesitan mucho dinero en el control de medios y de empresas encuestadoras, mercadotecnia electoral y marketing político dedicadas a la guerra sucia, engaños y mentiras, no saben hacer otra cosa que robar la voluntad ciudadana. Observemos los escándalos financieros de Paper Panamá y Odebrecht con políticos y empresarios a nivel mundial en procesos electorales.

9) El retraso de implementar el Sistema nacional Anticorrupción, los problemas de credibilidad en la Fepade y en el INE, sigue su marcha el autoritarismo y la militarización del país.

10) Los gobernadores quieren ser candidatos presidenciales y siguen los caminos del actual Jefe del Poder Ejecutivo.

En medio del juego político existe una nebulosa nata de smog, que no deja ver con claridad; de repente observamos golpes, patadas, piquetes de ojos, máscaras desgarradas, bien peinados y despeinados, botellas de vino, fajas de dinero, cuerpos políticos semidesnudos, la arena semejante a un cementerio, en este contexto, se desarrolla el juego político por la sucesión presidencial 2018. Y, la influencia del gobierno norteamericano a través de su embajada.

¿Qué juego político prefieres? Estimada lectora y estimado lector.

 

*​Octavio Aristeo López es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México.
Correo electrónico: oaristeolopez@gmail.com
Twitter: @oaristeo

Octavio Aristeo López
Octavio Aristeo López
Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: oaristeolopez@gmail.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO