Escribí la primera parte de este artículo el lunes 14 de agosto en este espacio titulado “El PRI nuevamente traicionado”, comenté que el problema que tiene el PRI, no es con el presidencialismo ni está relacionado con la imagen presidencial como institución, es de quien ocupa ese lugar, porque no está a la altura de las circunstancias y en consecuencia está arrastrando a la institución presidencial hacia su destrucción, esto provocará la autodestrucción del PRI como institución, por ello, está siendo traicionado.
Señalé 15 puntos de prueba de ello, por lo que señalo otros más:
- Existen cambios para que nada cambie, empeorará la situación de la figura presidencial porque así está decidido desde los Estados Unidos; los priistas, los mexicanos, no decidirán la elección del candidato presidencial en el 2018 y el desacrédito de la imagen presidencial seguirá.
- El Jefe del Poder Ejecutivo mexicano tiene incapacidad para controlar a los funcionarios corruptos a quienes les dio cargos públicos y no asume su responsabilidad.
- En estos momentos todos juegan y tienen su juego en la sucesión presidencial de 2018; algunos utilizan el Juego de la Gallina (game of chicken), pero ya no es redituable en esta época y es poco utilizado, este juego es la confrontación directa de dos jugadores, el primero que se “raje” es un “rajado” y “collón”, pierde porque se comporta como un gallina, no soportó la presión psicológica, le invade el pánico y el temor, por lo que, abandona el juego.
- Utilizan el juego Dilema del Prisionero, es un modelo de conflictos de dos delincuentes incomunicados, que son sospechosos de ser rateros pero no se cuentan con pruebas, solo existe la sospecha por algunos testimonios pero no son pruebas contundentes, es decir, pueden ser corruptos y asesinos, pero si existen fallas en el debido proceso jurídico son inocentes y salen libres.
- La técnica jurídica actual convierte en inocente al corrupto y asesino, a pesar de existir decenas o miles de testigos; por ello, observamos que salen libres de la cárcel. La impunidad es la ganancia del juego el Dilema del Prisionero. Como cómplices, no se denuncian mutuamente, saben que el otro no hablará y así se protegen. Son leales entre ellos y permanecen en silencio y no se traicionan, semejante a la mafia siciliana, por cierto, muchos teóricos políticos de Italia les encanta venir a México para relatar sus experiencias políticas.
- Los tecnócratas, por ambición política, y ser considerados candidatos presidenciales para el 2018, juegan el game of chicken a pesar de dañar la imagen y debilitar al Presidente de la República. Traicionando a su jefe. No les importa, es mejor engañar que perder; a los que les interesa la política deben aprender que estos técnicos son los que utilizan la confrontación directa.
- El Secretario de Educación Pública, para resolver sus conflictos internos y externos utiliza la estrategia del Juego de la Gallina, con amenazas y utilizando a los medios de comunicación afines y leales, así como la Secretaría de Gobernación, manipula la información y provoca linchamiento, criminalización de los movimientos sociales.
- La guerra encubierta entre el Partido Revolucionario Institucional y la Secretaría de Gobernación, está desatada y se hace pública, es parte de la fractura por la sucesión presidencial.
- También debemos tomar en cuenta el juego político que están realizando los expresidentes de la República, que son factores en la sucesión presidencial de 2018, están jugando su juego; los panistas y los priistas, dos y dos, dos priistas y dos panistas tienen sus estrategias para influir y ganar. Entonces, ¿existe un pacto entre los expresidentes del PAN y los expresidentes del PRI para que regrese el PAN a la Presidencia de la República? Así se explica por qué el PRI es tercera fuerza electoral.
- Por supuesto, los líderes sindicales participan en el juego, pero son controlables y domesticables, y los utilizan en la confortación directa; los complicados, son los sectores de presión: la iglesia, los militares y los empresarios, que aliados luchan contra el gobierno en turno cuando observan limitados sus privilegios y riquezas. Utilizan las dos estrategias para presionar: el Juego de la Gallina y el Dilema del Prisionero, en el que corren ríos de dinero e intereses mercantiles. Es una prueba contundente de cómo juega el clero, al pedir el voto en contra del PRI en Aguascalientes.
- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México sabe que para ser candidato presidencial del PRD debe contar con un buen financiamiento para comprar votos. Los gobernadores quieren ser candidatos presidenciales y siguen los caminos del actual Jefe del Poder Ejecutivo, los ejemplos más claros son el Gobernador del Estado de México y el Gobernador de Chiapas, que se han autodestapado como presidenciables.
- En medio del juego político existe una nebulosa, nata de smog, que no deja ver con claridad. De repente, observamos golpes, patadas, piquetes de ojos, máscaras desgarradas, bien peinados y despeinados, botellas de vino, fajas de dinero, cuerpos políticos semidesnudos, la arena semejante a un cementerio, en este contexto, se desarrolla el juego político por la sucesión presidencial 2018. Y, la influencia del gobierno norteamericano a través de su embajada.
- Es necesario aplicar la ley, señalará el filósofo contemporáneo francés, Jaques Derrida, fuerza es ley; sin la fuerza no existe la ley, si no se castiga a los servidores públicos que infringen la ley es porque no existe fuerza, voluntad ni carácter para aplicarla, entonces, el gobierno viola la ley y la sociedad observa que es fácil no cumplir con la ley.
- Todo político conoce que a toda acción viene una reacción, muchas cosas pasan en el curso del tiempo, existen miles de imprevistos, variables, que no se pueden controlar, el poder está al lado del pueblo, no de la autoridad, cuando la autoridad piensa que tiene el poder es señal de descomposición de la autoridad, no del poder ni del pueblo.
Octavio Aristeo López es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México.
Correo electrónico: oaristeolopez@gmail.com