- Publicidad -
miércoles, mayo 14, 2025

México: país de muertos

México está lleno de odios y traiciones. Vendettas simuladas entre los grupos políticos, persecuciones políticas, funcionarios públicos y sus familiares involucrados en negocios sucios e ilícitos, sexenales y transexenales.

Señala el empresario mexicano, de origen chino, “Di dinero al PRI, al PAN… a todos los partidos”. Son grupos de bandoleros, banda de pillos que mal gobiernan, practican el autoritarismo y corrupción, difunden la imagen de un México, país de muertos.

Hay quienes no pueden evadir ser corruptos, traicioneros, es parte de su naturaleza, son el lado oscuro del sistema político, son los que hacen posible que México sea un país de muertos. Que corra sangre mexicana: la prensa extranjera confirma que la organización criminal Los Zetas controla a gobernadores y a procuradores, entonces, el crimen organizado participa en actividades políticas y policiacas.

Los reaccionarios que se encuentran en el PAN están asesorando a reaccionarios que militan en el PRI y en el PRD, así nunca llegarán a ser más de lo que son; están los resentidos políticos panistas sembrando odio y traiciones, y sin lugar a dudas ayudan al servicio de la inteligencia del gobierno norteamericano para intervenir en los asuntos políticos con la ayuda de los reaccionarios de derecha y de izquierda.

¿Por qué México es un país de muertos?, probablemente porque existe una clase política gobernante enferma; Vicente Fox fue un consumidor de Prozac, fluoxetine, un antidepresivo que usan las personas con depresión, pánico, ansiedad o trastorno obsesivo-compulsivo; Felipe de Jesús Calderón Hinojosa padece trastornos por el abuso en el consumo de alcohol; el actual Jefe del Poder Ejecutivo está enfermo, y no solo él, también algunos políticos como el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México y el líder nacional y caudillo de Morena.

Recordemos un discurso del candidato presidencial del PRI en marzo de 2012: “El gobernador de Quinta Roo, Beto Borge; de Veracruz, Javier Duarte o el de Chihuahua, César Duarte, son actores de una nueva generación que forma parte de la renovación del partido”. Gobernadores corruptos y asesinos.

Clase política muerta, con sus códigos y lenguaje propios que la sociedad ignora. No existen grietas de luz en esta oscuridad. Perversos sociales, inhumanos, sin conciencia están gobernando. El asunto es grave, porque los pillos saben que seguirán en el poder, por más de 25 años. No conocen el amor, ni la honestidad. El control de los medios de comunicación y difundir noticias como distracción, es el principal interés en un México, país de muertos.

Además, en días pasados, el INEGI ubicó los lugares donde el miedo se intensificó como una forma de gobienro: Ecatepec, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz; Acapulco, Guerrero; y, el oriente de la Ciudad de México, son los cuatro lugares más peligrosos.

Además, existen fuerzas políticas ocultas que quieren que vuelva el México autoritario, que se privilegie el conflicto porque viven del conflicto permanente; una deuda pública de 8 billones de pesos del gobierno tiene de rodillas al pueblo mexicano ante los organismos financieros internacionales, que a través de sus empresas transnacionales evaden impuestos, con una estancada economía nacional.

La clase gobernante vive escándalo tras escándalo, este ritual del poder en México debe cambiar: la casa blanca, colaboradores más cercanos del Jefe del Poder Ejecutivo son criminales y asesinos, existen datos concretos, violan sistemáticamente la Constitución, la visita de Donald Trump a México lo demuestra y los asesinatos en varias entidades del país por fuerzas de seguridad que tienen a su mando, vinculados al narcotráfico.

En éste México, país de muertos, un mujer policía apunta con su arma reglamentaria contra un joven: “Te voy a matar”, el ex jefe de la Policía de Iguala, es capturado por el caso de Ayotzinapa, que tiene solución pero se evita a toda costa, es una muestra de la prepotencia de los policías en una democracia electoral mexicana, que mata, esto demuestra que el asesinato de ciudadanos por policías es una rutina en México, tienen permiso a matar convirtiendo a México, país de muertos.

El pueblo tiene derecho a defenderse y lo está haciendo en algunos lugares de la República Mexicana. Porque no se respeta la Constitución mexicana vigente ni las garantías individuales y mucho menos los derechos humanos fundamentales en una sociedad que exige el respeto constitucional.

Por ello, existe un movimiento que está exigiendo la renuncia del Presidente de la República, debido a que no respeta la institución presidencial que une a los mexicanos como Nación, por cometer faltas graves y traicionar al Pueblo de México; hecho que también sucedió en la época del gobierno dictatorial de Porfirio Díaz Mori.

Recuerdo parte del Discurso de Heberto Castillo pronunciado el 27 de Agosto de 1968 en el Zócalo de la Ciudad de México: “Hemos llegado aquí para reivindicar a la Constitución General de la República, sistemáticamente violada. Ese pequeño gran documento que se había convertido en el “libro olvidado”. Ese documento es el que ha servido de bandera a la juventud estudiosa de México, y a nosotros sus maestros…Nosotros buscamos otros horizontes. Y para ello acudimos a la Carta Magna. Esa es nuestra bandera. En eso son más elocuentes Pareto, Nash e incluso Marx, quienes logran explicar por qué hay desigualdad pese a que existan transacciones que parten de garantizar un aparente valor de cambio y plusvalía justas”.

Ya es el momento de fortalecer la cruzada contra la corrupción, contra la simulación, las componendas y las transacciones entre grupúsculos, camarillas y hasta pandillas, controladas por auténticas mafias y gánsteres de la izquierda reaccionaria y la derecha reaccionaria que se encuentran en la Administración Pública Federal y Administración Pública locales. Se roban el dinero y se van a vivir al extranjero, dejando a México, un país de muertos con tumbas clandestinas.

 

Octavio Aristeo López es profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: oaristeolopez@gmail.com

Octavio Aristeo López
Octavio Aristeo López
Profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional Autónoma de México. Correo electrónico: oaristeolopez@gmail.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO