En estos momentos todos juegan y tienen su juego en la sucesión presidencial de 2018; algunos utilizan el Juego de la Gallina (game of chicken), pero ya no es redituable en esta época y es poco utilizado; es la confrontación directa de dos jugadores, y el primero que se “raje”, “rajado”, “collón”, pierde, porque el jugador se comporta como un gallina, no soportó la presión psicológica, le invade el pánico y el temor, abandona el juego.
Por lo mismo, utilizan el juego Dilema del Prisionero, es un modelo de conflictos de dos delincuentes incomunicados, que son sospechosos de ser rateros pero no se cuentan con pruebas, solo existe la sospecha por algunos testimonios pero no son pruebas contundentes, es decir, pueden ser corruptos y asesinos, pero si existen fallas en el debido proceso jurídico son inocentes y salen libres; la técnica jurídica convierte en inocente al corrupto y asesino, a pesar de existir decenas o miles de testigos; por ello, observamos que salen libres de la cárcel.
La impunidad es la ganancia de este juego. Como cómplices, no se denuncian mutuamente, saben que el otro no hablará y así, se protegen. Son leales entre ellos y permanecen en silencio y no se traicionan, semejante a la mafia siciliana, por cierto, muchos teóricos políticos de Italia les encanta venir a México para relatar sus experiencias políticas.
Por consiguiente, en este juego el Dilema del Prisionero no se puede amenazar, envalentonarse ni ser inflexible; solo lo hace un tecnócrata, sin oficio político, que no conoce de cálculos políticos que pueden dañar al Jefe del Poder Ejecutivo Federal por no saber manejar sus conflictos internos.
Los tecnócratas, por ambición política, y ser considerados candidatos presidenciales para el 2018, juegan el game of chicken a pesar de dañar la imagen y debilitar al Presidente de la República. Traicionando a su jefe. No les importa, es mejor engañar que perder; a los que les interesa la política deben aprender que estos técnicos son los que utilizan la confrontación directa.
Observamos, estimados lectores, cómo juegan ciertos actores políticos, enumero 10 hechos concretos que pueden verificar o comprobar:
1) La Secretaría de Desarrollo Social está operando a favor del PAN en las entidades donde ganó, es el caso de las gubernaturas priistas tradicionales que son estratégicos en el corredor geopolítico y económico del país: Durango, Tamaulipas, Veracruz y Quintana Roo. Porque el secretario quiere ser candidato presidencial en el 2018 ya sea por parte del PRI o PAN, está jugando en dos bandos, utilizando como estrategia de juego el Dilema del Prisionero.
2) La Secretaría de Relaciones Exteriores le tiende trampas al Jefe del Poder Ejecutivo en sus giras por Europa, para desacreditarlo. Está trabajando para que regrese el PAN en 2018. Incluso, quiere abanderar el asunto de la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”, en septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.
Bueno, ella es de Guerrero, probablemente juegue en dos carriles, ser candidata: Presidencia de la República o candidata a Gobernadora. Aprovechando que la Procuraduría General de la República no actúa y el Libro Blanco, está sucio, existen partes negras. Está utilizando como estrategia el Juego Dilema del Prisionero.
3) El Secretario de Educación Pública, para resolver sus conflictos internos y externos utiliza la estrategia del Juego de la Gallina, con amenazas y utilizando a los medios de comunicación afines y leales, así como la Secretaría de Gobernación, manipula la información y provoca linchamiento, criminalización de los movimientos sociales, es el caso de la detención de los dos líderes de la sección 22 de la CNTE; está muy relacionado con el Secretario de Hacienda y Crédito Público, que está atento en el movimiento de sus alfiles.
4) La guerra encubierta entre el Partido Revolucionario Institucional y la Secretaría de Gobernación, está desatada y se hace pública, es parte, de la fractura por la sucesión presidencial, la Secretaría de Gobernación pone en marcha su maquinaria en los medios de comunicación afines y leales para desprestigiar al dirigente nacional del PRI. Está utilizando la estrategia del Juego de la Gallina, enfrentamiento directo por los resultados electorales en Tlaxcala, Oaxaca, Hidalgo (bastión tradicional del PRI, en el que se practica proceso electorales del pasado), Zacatecas.
El Secretario de Gobernación, en sus cálculos y proyecciones políticas, protegió a gobernadores corruptos y violadores a los derechos humanos, el trato que realiza a los dirigentes de los movimientos sociales y sindicales es de confrontación, que negociador: tiene dos problemas en puerta que no le conviene dar solución, y debilitar el jefe del Poder Ejecutivo: el movimiento magisterial de la CNTE, el paro nacional el 22 junio de 2016 convocado por médicos para evitar la privatización de la salud en México, entre otros.
Sus alianzas con la televisoras, es el caso de empresa TvAzteca que administrara la base de datos de CURP. Además, sus empresas encuestadoras fracasaron, sus amigos lo traicionaron al venderle información falsa al Secretario de Gobernación. Mienten al Presidente.
5) Al contrario, el dirigente nacional del PRI, quien cuenta con mayor experiencia utiliza el Juego Dilema del Prisionero; porque, el PRI, a pesar de la crítica de los que no están de acuerdo pero es respetable su opinión, presenta la estabilidad, la cordura, la razón de gobierno; por ello, es golpeado el jefe del Poder Ejecutivo, con razón o sin razón, lo importante es debilitarlo, de aquí que los resultados electorales del 5 de junio de 2016, son parte de esta estrategia el golpeteo político, y no se considera la irresponsabilidad de los gobernadores, ellos, perdieron en sus respectivas entidades e hicieron posible que el PRI perdiera.
6) También, debemos tomar en cuenta el juego político que están realizando los ex presidentes de la República, que son factores en la sucesión presidencial de 2018, están jugando su juego; los panistas y los priistas, dos y dos, dos priistas y dos panistas tienen sus estrategias para influir y ganar.
Los jugadores panistas se están posesionando en la sucesión presidencial con la ayuda de los dos priistas, están funcionado el Dilema del Prisionero; por ejemplo, un priista les prometió la presidencia de la República en el 2000 y el otro les entregó la silla presidencial, por supuesto, asesinado a Luis Donaldo Colosio Murrieta el 23 de marzo de 1994.
Incluso, la engañosa confrontación entre los dos actores panistas es un simulacro y su participación política es más visible. Les está funcionado la estrategia del juego el Dilema del Prisionero, igual que a los dos jugadores priistas.
Estimada lectora y estimado lector, la pregunta que se hacen muchos analistas políticos es ¿Existe el acuerdo político para que la candidata del PAN releve a los priistas en el 2108 o el candidato puede ser el Gobernador de Puebla? Recordemos que la probable candidata del PAN es esposa de Felipe Calderón Hinojosa, que dejó en ruinas al país y se intensificó el crimen organizado en su gobierno; los protegen elementos del Estado Mayor, tiene financiamiento públicos para hacer proselitismo electoral, además, es prima del Secretario de Hacienda y Crédito Público.
Entonces, ¿Existe un pacto entre los ex presidentes del PAN y los ex presidentes del PRI, para que regrese el PAN a la Presidencia de la República? Así se explica porqué el PRI es tercera fuerza electoral.
Y, el retraso de implementar el Sistema Nacional Anticorrupción. El autoritarismo y la militarización del país. Y el porqué, el PAN y el PRD se nutren de priistas, la fortaleza de la alianza entre el PAN y el PRD. Muchos priistas se fueron el PAN y al PRD como candidatos a puestos de elección popular en este proceso electoral.
7) Por supuesto, los líderes sindicales participan en el juego, pero son controlables y domesticables, y los utilizan en la confortación directa; los complicados, son los sectores de presión: la iglesia, los militares y los empresarios, que aliados luchan contra el gobierno en turno cuando observan limitados sus privilegios y riquezas. Utilizan las dos estrategias para presionar: el Juego de la Gallina y el Dilema del Prisionero, en el que, corren ríos de dinero e intereses mercantiles. Es una prueba contundente de cómo juega el clero, al pedir el voto en contra del PRI en Aguascalientes.
8) El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, traicionando a sus jefes políticos, sabe que para ser candidato presidencial del PRD debe contar con un buen financiamiento para comprar votos y regalar tinacos de agua, para asegurar el triunfo.
9) El dirigente nacional de Morena va solo hacia el 2018, logró un crecimiento electoral importante, como lo demostró en Veracruz con 750 mil votos obtenidos.
10) Los gobernadores quieren ser candidatos presidenciales y siguen los caminos del actual Jefe del Poder, los ejemplos más claros son el Gobernador del Estado de México y el Gobernador de Chiapas, que se han autodestapado como presidenciables.
En medio del juego político existe una nebulosa nata de smog, que no deja ver con claridad, de repente observamos golpes, patadas, piquetes de ojos, máscaras desgarradas, bien peinados y despeinados, botellas de vino, fajas de dinero, cuerpos políticos semidesnudos, la arena semejante a un cementerio, en este contexto, se desarrolla el juego político por la sucesión presidencial 2018. Y la influencia del gobierno norteamericano a través de su embajada.
Mucho dinero, control de medios y de empresas encuestadoras, compra de votos, mercadotecnia electoral y marketing político dedicadas a la guerra sucia, engaños y mentiras, no saben hacer otra cosa, que robar la voluntad ciudadana.
En este escenario es el golpeteo, directo e indirecto, a la imagen del Jefe del Poder Ejecutivo, por lo mismo, tiene que actuar y fortalecer su figura; ¿Quién le propuso que diera a conocer la iniciativa de ley para legalizar los matrimonios igualitarios en todo el país tres semanas antes del proceso electoral? ¿Quién dio la orden de la detención de los dos líderes sindicales de la sección 22 de la CNTE, días después de las elecciones del 5 de junio de 2016? La política tiene sus tiempos y rompe ecuaciones.
¿Qué juego político prefieres? Estimada lectora y estimado lector.