- Publicidad -
domingo, abril 20, 2025

16 mil pesos

Este día se anunció que ningún profesor ganará menos de dieciseis mil pesos al mes.

Maestra, maestro ¿cuánto gana usted por servir a la educación mexicana?

Recuerde que la cantidad neta ya viene recortada por impuestos (un tercio) y otras razones. Así pues, ¿cómo le hace para tener casa, vestido, sustento y demás propias de la profesión?

La escuela mexicana tiene diversas categorías: urbanas de todo tipo; rurales, cercanas o alejadas de urbes; especiales o de multigrados, etcétera. En esa geografía se ubica el profesorado: unos en la ciudad, otros más allá. ¿Cómo se resuelve ese intríngulis?

Como personas normales, todo profesor o profesora tiene familia, la formada o la heredada, la ampliada o la de toda la diversidad que hoy existe en nuestra sociedad. ¿Quiénes dependen del ingreso profesional? ¿Cuáles son los gastos irreductibles? ¿Cuáles los contingentes? ¿Les alcanza lo de ahora, les vendrá bien lo anunciado? No hay dinero malo, aunque siempre insuficiente.

Hasta aquí un vistazo al personal, pero ¿habrá una mejoría en la educación? ¿Puede el magisterio seguir capacitándose, adquirir instrumentos didácticos y tecnológicos para su tarea?

Vale preguntar si el esfuerzo oficial nomás se queda en el incremento en dinero, la única herramienta de gobierno utilizada para todo hasta ahora. Tengo para mí que, como no existe ninguna política educativa seria, seguiremos dejándole la educación al leal saber y entender del personal adscrito a las escuelas que conocemos.

¿Para que nos alcanza la educación?

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO