- Publicidad -
miércoles, abril 30, 2025

Carta pública de un ciudadano

México, Abril de 2012

JOSEFINA VÁZQUEZ MOTA
ENRIQUE PEÑA NIETO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
GABRIEL RICARDO QUADRI DE LA TORRE

LEONARDO VALDÉS ZURITA

FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
JUAN N. SILVA MEZA
JOSÉ GONZÁLEZ MORFÍN
GUADALUPE ACOSTA NARANJO

GUSTAVO MADERO MUÑOZ
PEDRO JOAQUIN COLDWELL
JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA
LUIS CASTRO OBREGÓN

ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES
SOCIEDAD MEXICANA EN SU CONJUNTO

P R E S E N T E

Estimados todos:

Sin duda ser mexicano es un honor y un gran orgullo que se puede sentir en lo más profundo de nuestro ser, México es un país con gran potencial, historia y riquezas en todos los aspectos, pero sobre todo una nación que merece y exige diseñar y conquistar un gran futuro, futuro que se debe construir todos los días y con una visión de competitividad y desarrollo.

Hoy, el mundo da muestras de lo que puede ocurrir cuando la sociedad se cansa y no es atendida por quienes tienen la responsabilidad de trabajar por el bien común, pero también hay claros ejemplos donde sociedad y gobierno trabajando de manera articulada son capaces de lograr desarrollo y bien común, convirtiendo a las naciones en potencias.

Personalmente estoy cansado de vivir en un país que teniendo todo, se queda en sueños y anhelos de lo que podría ser, presa de intereses mezquinos y falta de acuerdos que son utilizados con fines electorales y de obtención de poder por el poder, y peor aún, en ocasiones involucrando a parte de la sociedad como cómplices del deterioro del propio tejido social.

Nos encontramos frente a un proceso electoral que puede fortalecer nuestra incipiente democracia y afianzar las instituciones o bien ser el inicio de un desgaste político-social sin precedentes que desencadene un conflicto dañino para la vida de nuestro país.

No hay tiempo que perder, la propuesta es que los candidatos, sus partidos políticos, las instituciones y la sociedad en su conjunto, debamos trabajar en las reformas y acuerdos nacionales que permitan mayor crecimiento y erradicar de una vez por todas el tema de la inseguridad, corrupción, educación deficiente, etc. antes del día de la elección. No es momento de buscar culpables, sino soluciones.

Las reformas no deben ser promovidas por el triunfador y su partido, pues jamás prosperarán. Deben ser acordadas hoy, y para evitar susceptibilidades y mercadotecnia política, deberán presentarse como iniciativa de ley conjunta y aplicarse un día después de la elección, aprovechando el periodo de transición, independientemente de quien gane, evitando con esto “costos y beneficiados políticos”.

De no hacer esto, seguro estoy que los próximos seis años serán años inútiles y de mayor desgaste.

Si realmente todos los actores de la vida pública están convencidos de trabajar por el bien de México, dennos una pequeña muestra que son capaces de construir acuerdos nacionales y entonces sí, votaremos libremente, haciendo de la jornada electoral una fiesta democrática que de muestra del gran país que somos, mandando una clara señal al mundo de que aquí esta México…

Gracias México por existir, gracias por haber sido el hogar de mis abuelos, de mis padres y ahora de mis hijos, gracias por ser la inspiración y el motor de mi corazón y mis ganas de lograr ser un digno mexicano.

No podemos desperdiciar más tiempo, tengamos el valor, la dignidad y el amor suficiente para trabajar por este hermoso país que merece respeto.

Ésta, no es una carta de buenos deseos y sueños utópicos, es la exigencia de un ciudadano que quiere un México diferente en el que mis hijos y los de todos los que estamos aquí puedan sentirse orgullosos…

C. Jorge Arturo Acevedo Alarid

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO