- Publicidad -
sábado, abril 26, 2025

Cinco y la garra

Como se sabe, el poder es un bien escaso. Por eso, la inusitada puja por la gubernatura de Guanajuato conmueve. Son cinco aspirantes para una sola posición.

1. El Partido Acción Nacional (PAN) impuso al delfín que da la impresión de no saber en qué lo metieron.

2. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), fiel a sí mismo, negoció –y aún lo hace- con las meras alturas presidenciales a quién le tocaba ir en busca del tiempo perdido.

3. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM), por vez primera, va solito en pos de la ilusión con el reloj atrasado.

4. El Partido Nueva Alianza (NA) se ve a sí mismo con arrestos para ir, cual sección sindical, por sus prestaciones.

5. Y, en fin, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) da fe de su esencia: fue y vino en eso de su candidatura, quedándosela el que menos la esperaba.

Como cuando el prigobierno (del que ya pocos se acuerdan), aquí el pangobierno puede postular al burro que canta, en el entendido de que ese ganará, merced al control de toda la nómina estatal, municipal y partidaria. La lealtad se ha tasado y la disciplina solo se trastoca por la necesidad ingente del ingreso asociado al puesto.

Cada organización partidaria ha debido hacer sus cuentas para decidir lanzarse en pos del bien amado poder gubernamental. Y las cuentas significan dinero y palancas para movilizar las maquinarias. El panismo lleva en eso mano. El priismo cuenta con la federación. El sindicalismo magisterial nomás con sus cuotas; y los otros, a sobrellevarla con las prerrogativas. El poder, así, se agarra al que más tiene. ¿O no?

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO