- Publicidad -
martes, abril 29, 2025

Ciudad en desorden

Como si de redescubrir la ciudad se tratara, el gobernador Márquez y el alcalde Castro subieron al helicóptero que les llevó a las alturas: “Desde antes de que entrara el Alcalde le comenté que era importante hacer un sobrevuelo para que vea cómo está el crecimiento y el desarrollo urbano de nuestra capital, desde arriba se puede apreciar de manera muy gráfica que la verdad no hay una planeación”.

Pos como la josealfrediana, pa’rriba voltean muy poco y p’abajo no saben mirar: “Se observa mucho desorden en el desarrollo urbano”, descubrieron desde allá como si de una epifanía alrevesada fueran objeto.

Si el orden es colocar las cosas en un lugar correspondiente, en concierto y buena disposición y apegados a la regla que debe observarse para hacerlo, entonces estamos ante el caos del pecado original. La ciudad minera solo tuvo como referentes la veta y el río, de ahí p’al real todo fue encaramarse en los cerros. Al paso del tiempo, la ocupación de espacios más allá de las cañadas se hizo frenética.

La ciudad, empero, es una razón política: desde que somos sedentarios tenemos que vérnosla con las decisiones que nos incumben. Un personaje tras otro, una organización tras otra, todos han tomado decisiones para bien, para mal o para peor. Desde siempre, la utilización de los espacios ha quedado en manos de quienes deciden. Se trate de cédulas para explotar fundos mineros e implantar haciendas de beneficio o se trate de extender permisos para construir fraccionamientos habitacionales o de todo tipo.

Teresita Rendón-Huerta Barrera, que algo sabe de nuestra ciudad, de sus decisores y del derecho municipal, trae a Aristóteles ante nosotros: “La conservación de la ciudad se encuentra en sus leyes”. Así, no hay nada nuevo bajo el sol: en cada tiempo ha habido leyes para ordenar la ciudad, pero en cada momento el interés privilegiado, la torcedura leguleya, el abuso inmoral han abonado en contra del orden y ya no digamos de la planeación. Gobernar es decidir qué onda político-legal con la ciudad…¿Para quién?

Arturo Miranda Montero
Arturo Miranda Montero
Profesor y gestor asiduo de la política como celebración de la vida juntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS LEÍDO